Una mirada evolutiva al optimismo en la edad escolar : algunas reflexiones para padres, educadores e investigadores.


Autoria(s): Orejudo Hernández, Santos; Teruel Melero, María Pilar
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2009

29/07/2010

Resumo

Resumen tomado de la publicación

En este trabajo se revisan algunos aspectos sobre el desarrollo del optimismo en la etapa de escolarización obligatoria. El punto de partida lo constituyen las competencias sociopersonales y la Psicología Positiva. Se plantea que desde esta última se pueden aportar importantes avances para comprender el desarrollo de fortalezas en nuestros niños y adolescentes y que los conocimientos que se van desarrollando con el auge de la Psicología Positiva son especialmente relevantes para la comprensión y el desarrollo de tales fortalezas. Analizado desde la perspectiva del optimismo, se repasan algunos aspectos teóricos sobre el constructo, las relaciones con la adaptación personal, con los factores que promueven su desarrollo y las edades en las que se pueden producir estos cambios, para finalizar con algunas intervenciones que han demostrado su éxito en contextos controlados.

Identificador

p. 150-158

0213-8646

http://hdl.handle.net/11162/37137

MD R-68

Idioma(s)

spa

Relação

Revista interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2009, n. 66, diciembre ; p. 129-158

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #desarrollo afectivo #psicología evolutiva #adaptación afectiva #desarrollo de la personalidad
Tipo

Artículo de revista