Convivencia escolar : fortaleza de la comunidad educativa y protección ante la conflictividad escolar.


Autoria(s): Rey Alamillo, Rosario del; Ortega Ruiz, Rosario; Feria, Irene
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2009

29/07/2010

Resumo

Resumen tomado de la publicación

El concepto de convivencia tiene un claro significado positivo y se relaciona con los principios básicos de la educación. Sin embargo, cuando se analiza la convivencia, en muchas ocasiones, se hace en base a los problemas que le afectan más que en los pilares en los se fundamenta, dando así una visión negativa que no siempre se corresponde con la realidad de las escuelas. En este artículo, se presenta un estudio realizado con la intención de comprobar que la calidad de la convivencia es positiva según estudiantes, docentes y familias de alumnos y alumnas, así como indagar sobre las claves, que según estos tres colectivos, definen una excelente convivencia. Entre los resultados encontrados podemos mencionar que, tal y como esperábamos, la convivencia escolar es percibida, por los tres colectivos que la integran, como una dinámica relacional positiva aunque en ella existe cierto grado de conflictividad.

Identificador

p. 177-180

0213-8646

http://hdl.handle.net/11162/37135

MD R-68

Idioma(s)

spa

Relação

Revista interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2009, n. 66, diciembre ; p. 159-180

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #clima de la clase #relación profesor-alumno #relación padres-escuela #conflicto
Tipo

Artículo de revista