El maestro artesano y el compromiso social de la Pedagogía.


Autoria(s): Pujolàs Maset, Pere
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2009

05/05/2010

Resumo

El autor considera que hacen falta educadores artesanos, conocedores en profundidad de su oficio y capaces de encontrar soluciones a los problemas complejos que la educación plantea. Concibe un docente con las ideas claras, que se preocupa por el qué y el cómo hay que enseñar, pero también por el porqué y el para qué hacerlo. Por otro lado, recomienda la lectura de la obra de Paulo Freire, defensor de la educación crítica o liberadora; fundamentada en la creatividad y el diálogo, que estimula la acción y la reflexión auténtica. La educación según el personalismo de Mounier se rige por tres principios fundamentales: despertar personas, rechazar una educación totalitaria y entender la educación como un aprendizaje de la libertad.

Identificador

p. 96

0210-0630

http://hdl.handle.net/11162/36998

MD R-24

Idioma(s)

spa

Relação

Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2009, n. 390, mayo ; p. 92-96

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #rol del profesor #educación antiautoritaria #corriente pedagógica #conducta del profesor
Tipo

Artículo de revista