Desarrollo de factores de riesgo de la conducta antisocial.


Autoria(s): Izquierdo, Ángel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

Analiza la conducta antisocial y sus factores de riesgo a través de diferentes estudios empíricos sobre el tema. Estudia los condicionantes primarios, la conexión entre conducta antisocial y la hiperactividad, y la influencia de la relación con iguales. El estudio de los factores de riesgo es fundamental para tratar este problema a través de una práctica preventiva y terapeutica..

Identificador

0210-1955

http://hdl.handle.net/11162/35919

BI-315-1959

376

Idioma(s)

spa

Relação

Surgam : revista bimestral de orientación psicopedagógica. Valencia, 2000, n. 464, enero - febrero ; p. 21-32

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #conducta antisocial #grupo de alto riesgo #hiperactividad
Tipo

Artículo de revista