Conductas sexuales de riesgo y prevención del SIDA en la adolescencia.


Autoria(s): Espada Sánchez, José Pedro; Quiles Sebastián, María José; Méndez Carrillo, Francisco Xavier
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la revista

En este trabajo se revisan las investigaciones sobre conductas sexuales adolescentes y se sintetizan los principales modelos teóricos que explican la adopción de medidas de protección ante situaciones de riesgo relacionadas con el SIDA. La falta de información puede inducir a realizar comportamientos con riesgo de transmitir el VIH y de tener embarazos no deseados, si bien otras variables de tipo social, conductual y cognitivo también explican las conductas sexuales de riesgo. Se destaca la importancia de que el adolescente perciba el riesgo potencial y se sienta competente para desarrollar comportamientos protectores y que los beneficios de tomar esas medidas sean más valorados que los costes.

Identificador

p. 35-36

http://hdl.handle.net/11162/33236

Idioma(s)

spa

Relação

Papeles del psicólogo. Madrid, 2003, n. 85, mayo-agosto ; p. 29-36

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #adolescencia #conducta sexual #SIDA #enfermedad de transmisión sexual #educación sexual #educación sanitaria #prevención
Tipo

Artículo de revista