Reformar para que todo siga igual


Autoria(s): Delval, Juan
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2002

01/05/1990

Resumo

Cr??tica a la Ley de Calidad de la Educaci??n, por no suponer un cambio sustancial en la escuela, y a los responsables educativos, por no tomar las medidas necesarias para la mejora de la calidad. Considera que la legislaci??n educativa debe modificarse para responder a los cambios sociales que se han ido generando, en concreto debe afrontar dos problemas: la importancia que tienen los medios de comunicaci??n, sobre todo la televisi??n, y los cambios en la posici??n social de los ni??os y j??venes sobre sus expectativas de trabajo, su acceso al consumo, sus valores y el estar mucho menos sometidos a la autoridad. Por ello, propone una educaci??n para la autonom??a y la democracia, una escuela con mayores v??nculos al entorno social y cambios en las funciones del profesor.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/32305

http://www.ceapa.es/sites/default/files/Documentos/Revista0071.pdf

M-10221-1988

Idioma(s)

spa

Relação

Padres y madres de alumnos alumnas. Madrid, 2002, n. 71, septiembre-octubre ; p. 11-14

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #pol??tica de la educaci??n #legislaci??n educativa #reforma educativa #calidad de la educaci??n #crisis de la educaci??n #cambio social
Tipo

Art??culo de revista