Un recorrido histórico.


Autoria(s): Saviani, Dermeval
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2001

01/05/1990

Resumo

Cuando a mediados del siglo XIX nacen los estados latinoamericanos, se organizan también sus respectivos sistemas educativos. El estudio de los textos de dos especialistas, Gregorio Weinberg y German Rama, lleva a la conclusión de que el desarrollo histórico de la educación en América Latina ha seguido, desde el principio, un movimiento pendular dentro de lo que podría calificarse como una modernización conservadora. La crisis económica de 1980 unida a la inadecuación de los sistemas educativos a las nuevas necesidades impuestas por el nuevo orden mundial condujo a las reformas educativas que aún están en proceso. El artículo concluye haciendo hincapié en el desarrollo que, en las últimas décadas, están teniendo los estudios sobre historia de la educación en América Latina, estudios que se apartan de las tesis de Weinberg y Rama y que se deberían retomar.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/31768

37.014

Idioma(s)

spa

Relação

Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2001, n. 308, diciembre ; p. 32-36

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #América Latina #historia de la educación #política de la educación #cambio social #política gubernamental #liberalismo #conservadurismo
Tipo

Artículo de revista