El tiempo libre como instrumento de participación social.


Autoria(s): Alsinet Mora, Carles
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1997

15/11/2012

Resumo

Monográfico con el título: El territorio : necesidades y recursos

Se indica que el tiempo libre debe ser un tiempo socializador que responda a los siguientes principios: tiene que ser capaz de desarrollar propuestas que potencien las aptitudes y la participación de los miembros de la comunidad, tiene que adaptarse a la población a la cual va dirigido y tiene que plantearse como un tiempo liberador. Por otro lado, se señala que el desarrollo personal, el descanso y la diversión son los objetivos que hay que tener presentes a la hora de facilitar la participación social de los niños en las actividades de tiempo libre.

Identificador

p. 111

1135-8629

http://www.raco.cat/index.php/EducacionSocial/article/view/167585/241724

http://hdl.handle.net/11162/29441

B-8932-1995

EX

Idioma(s)

spa

Relação

Educación social : revista de intervención socioeducativa. Barcelona, 1997, n. 6, mayo-agosto ; p. 108-111

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #tiempo libre #ocio #actividades fuera de programa #participación #niño
Tipo

Artículo de revista