El tiempo como contexto y pretexto educativo en la sociedad red.


Autoria(s): Caballo Villar, María Belén; Caride Gómez, José Antonio; Meira Cartea, Pablo Ángel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2011

20/05/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Tiempos educativos y sociales.

Las transformaciones que se están produciendo en los tiempos sociales están cada vez más determinadas por la creciente desregulación y deshumanización del tiempo de trabajo. La hegemonía del mercado se manifiesta en la revisión y deconstrucción de las relaciones espacio-temporales: la desregulación y la deslocalización son características de esta situación. Se analiza cómo estas tendencias desafían a la educación y se aboga por promover procesos que acrecienten la toma de conciencia sobre los diversos tiempos que conforman la vida cotidiana o sobre las consecuencias que sus diferentes usos provocan en el desarrollo personal y colectivo, tanto en el interior de los sistemas educativos como en otros contextos pedagógicos y sociales que procuran una formación más integral e integradora.

Identificador

p. 23-24

1135-8629

http://www.raco.cat/index.php/EducacionSocial/article/view/238989/321247

http://hdl.handle.net/11162/29051

B-8932-1995

EX

Idioma(s)

spa

Relação

Educación social : revista de intervención socioeducativa. Barcelona, 2011, n. 47, enero-abril ; p. 11-24

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #factor tiempo #percepción del tiempo #distribución del tiempo #empleo del tiempo #enseñanza
Tipo

Artículo de revista