Ritualización de la transgresión en una cultura de frontera.


Autoria(s): Uriarte, Luis M.
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1994

01/05/1990

Resumo

La publicación recoge resumen en Inglés

En base a un estudio de campo sobre Cultura de Frontera y Fronteras Culturales en la Raya luso-española, se describen y analizan dos ritos - celebraciones de Rebelión - Inversión que se escenifican anualmente en La Codosera, villa fronteriza en la provincia de Badajoz: La Sardina y El Aleluya. Ambas dramatizaciones simbólicas expresan y reafirman un paradigma que es fundamental en la cultura rayana, la transgresión. La sistemática transgresión política (fronera), económica (contrabando), demográfica (matrimonios mixtos, migraciones) lingüística (lusismos, portu-ñol, bilinguismo) y cultural (chamanismo, cosmovisión) es condición necesaria para establecer la relación complementaria que requiere la cultura rayana transfronteriza. Necesitan ser dos (pueblos-naciones) para ser uno (área cultural). Presente etnográfico 1992-1993.

Identificador

0213-9529

http://hdl.handle.net/11162/28453

BA-57-1995

EX

Idioma(s)

spa

Relação

Campo abierto. Badajoz, 1994, n. 11 ; p. 11-41

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #etnología #relaciones exteriores #cultura popular
Tipo

Artículo de revista