Intervención para la realización personal y social : validación de un instrumento de diagnóstico y evaluación del cambio.


Autoria(s): Domínguez Medina, Raquel
Contribuinte(s)

Hernández Hernández, Pedro

Aciego de Mendoza Lugo, Ramón

Universidad de la Laguna;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2001

20/02/2008

Resumo

Expone la intervención en el ámbito socioafectivo desde la escuela, para lograr el ajuste, la adaptación y el crecimiento personal del alumnado. Alumnos de enseñanzas básicas. Se propone validar un cuestionario autoevaluativo (Cuestionario de Autoconcepto y realización AURE), útil para la evaluación de intervenciones psicoeducativas dirigidas a la mejora de la realización personal y social de los adolescentes en el contexto escolar. Una vez validado este instrumento se realiza un intervención con el programa Instruccional Emotivo para el Crecimiento y Autorrealizacion Personal, PIECAP, de Pedro Hernández y Ramón Aciedo de Mendoza (1990), a fin de evaluar los efectos producidos por él mismo a través del cuestionario AURE, validado previamente. El PIECAP es un programa instruccional de corte cognitivo-emocional dirigido a la realización personal y social de los adolescentes, que aborda temas como: la importancia de tener proyectos, el trabajo y el ocio como fuentes de realización personal, el disfrute de las relaciones interpersonales, la implicación solidaria en la mejora de la sociedad y el afrontamiento de los problemas, como alternativa constructiva frente a la evasión realidad y en especial frente a la drogadicción. Cuestionarios. Se utilizan el cuestionario de autoconcepto y realización AURE. También los cuestionarios Aure-pre y Aure-post y hojas de cómputo manual . Los resultados demuestran la fiabilidad del AURE y dan lugar a una estructura factorial más simplificada y con mayor potencial explicativo confirmando su utilidad en la evaluación de programas de intervención socioafectiva. Asimismo, se comprueba la eficacia del programa PIECAP en la mejora de las variables evaluadas, especialmente con alumnos mayores de 14 años. En definitiva, los temas de estudio han sido la educación socioafectiva, su fundamentación teórica, sus objetivos, sus limitaciones, la construcción y perfeccionamiento de instrumentos y pautas para su aplicación y evaluación en el marco de la escuela.

Identificador

84-688-4326-1

http://hdl.handle.net/11162/28001

Tf 341/2004

009 TES

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #psicología del aprendizaje #psicología del niño #psicología evolutiva #método educativo #orientación pedagógica #adaptación #intervención #diagnóstico #diagnóstico de la personalidad #psicodiagnóstico #adaptación afectiva #afectividad #desarrollo afectivo #ciencias de la educación #trabajo con casos individuales
Tipo

Tesis doctoral