Simulación multimedia en la resolución de las cuestiones prácticas de esfuerzos uniaxiales en el ámbito de la resistencia de materiales y construcción.


Autoria(s): Llamas García, Bernardo; Guerra Romero, Manuel Ignacio
Contribuinte(s)

Llamas García, Bernardo

Universidad de León. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Minera. Departamento de Ingeniería Minera; Calle Jesús Rubio, 2; 24071 León; Teléfono: 987-291958-; Fax: 987-29.18.21; Correo electrónico: dimblg unileón.es

Universidad de León. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Minera. Departamento de Ingeniería Agraria; Calle Jesús Rubio, 2; 24071 León; Teléfono: 987-291958-; Fax: 987-29.18.21; Correo electrónico: dimblg unileón.es

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2002

01/05/1990

Resumo

La memoria del proyecto está estructurada en tres partes numeradas de forma consecutiva: la primera corresponde a una propuesta de establecimiento de unos contenidos mínimos necesarios para poder establecer un sistema de programación, la elaboración de la programación de siete unidades didácticas, la elaboración de un material de presentación de la materia adaptada a una Escuela de Ingeniería Minera. Finalmente en la memoria aparecen un conjunto de imágenes relativas a casos prácticos de situaciones reales tanto de ensayos axiales como de obras en las que las acciones axiales han provocado alguna situación que ha merecido una actuación de conservación. Anexo libros de cálculo para la resolución de casos planteados como problemas. Disponible en soporte impreso y CD-ROM. Como objetivos del proyecto figuran uno general: elaborar material capaz de despertar el interés del alumno por la materia. Figuran como objetivos específicos: sistematizar la elaboración de material didáctico en el ámbito de la construcción, proponer material gráfico que represente materiales reales, formular las actividades para cada unidad didáctica, proponer sistemas de evaluación. El sistema de trabajo consiste básicamente en la elaboración del material y su prueba en las actividades docentes de los autores. Corrección basándose en los 'comportamientos esperados de los alumnos'. Así pues el material recogido en la memoria es el resultado final de la actuación. Señalar, que este material será necesariamente adaptado a cada situación. Los autores estiman que debe ser un material base al que ha de dotarse de movilidad. El material elaborado está recogido en la memoria impresa y en un CD-ROM que contiene toda la información. Anexo un libro de cálculo para la resolución de algunos 'problemas', que es modificable. Los materiales utilizados son los relacionados con la informática en su sentido más amplio. Se complementan con vídeo proyector, puntero y en deteminados casos con modelos. El resultado ha permitido verificar que la atención se mantiene de forma apreciable y el alumno relaciona con facilidad casos teóricos con casos reales. Teniendo en cuenta lo indicado, el material se encuentra en permanente evolución al ser de uso habitual. El material no está publicado.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/26927

CL LE 12/01

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #ingeniería #estudios universitarios #medios de enseñanza #motivación #lección #actividades escolares
Tipo

Innovación