Diseño instruccional de formación pedagógica para profesionales que intervienen en programas de educación no formal.


Autoria(s): Hermosilla Quezada, Ricardo
Contribuinte(s)

Sarramona i López, Jaume

Universidad de Salamanca. Facultad de Ciencias de la Educación, Campus Canalejas; Paseo de Canalejas, 169; 37008 Salamanca; 923 294630; Fax: 923 294604;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1989

01/05/1990

Resumo

El objetivo del proyecto es realizar una aportación a la formación de educadores que trabajan en el ámbito de la educación no formal, mediante la elaboración de un diseño de instrucción. Se centra en el análisis de la educación no formal en general y de la educación no formal en Chile, contemplando el caso de las ONGs y de la educación popular. Expone las bases tecnológicas para una intervención educativa no formal y presenta una propuesta para desarrollar en Chile. Dicha propuesta abarca los siguientes aspectos: necesidades sociales, grupo destinatario, estructura de la materia, objetivos, contenidos, actividades, recursos y tiempo, dinámica del aula, resultados, evaluación, criterios de evaluación y calificación, título o diploma, y presupuesto.

Identificador

p. 118-122

http://hdl.handle.net/11162/25571

CL.B.03.20

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #formación de formadores #educación no-formal #curso de formación #tecnología de la educación #Chile #ONG
Tipo

Innovación