Hábitos lectores y competencias básicas en el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria.


Autoria(s): Gil Flores, Javier
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2011

19/09/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se analiza la relación entre hábitos lectores y aprendizaje. Se recurre a una metodología de investigación mediante encuesta y se toman en consideración resultados de las pruebas de diagnóstico, aplicadas en los centros educativos andaluces a principios del curso escolar 2008-2009. Participaron en el estudio un total de 82961 alumnos y alumnas de centros educativos públicos y concertados, matriculados en tercer curso de la ESO. Los resultados muestran que una lectura frecuente de textos literarios, con un propósito recreativo, se asocia a niveles altos de competencia en los ámbitos matemático, lingüístico y científico. En cambio, la frecuencia con que se practica una lectura instrumental, dirigida a la mera localización de información o a la participación en situaciones de comunicación a través de Internet, no se vincula a diferentes niveles de aprendizaje.

Identificador

p. 132-133

1139-613X

http://hdl.handle.net/11162/24709

M-31468-1998

DEP 46

Idioma(s)

spa

Relação

Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. Madrid, 2011, vol. 14, n. 1 ; p. 117-134

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #hábito de aprendizaje #lectura #competencia comunicativa #encuesta
Tipo

Artículo de revista