Influencia de los estilos educativos paternos en el consumo de drogas en adolescentes.


Autoria(s): Perelló del Río, Miguel José; Llorens Aleixandre, Noelia; Tortajada Navarro, Silvia
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2008

25/10/2010

Resumo

Resumen tomado de la publicación

El presente estudio pretende examinar el papel predictivo de la percepción de la educación paterna por parte de los hijos, en el consumo de diferentes sustancias (alcohol, cannabis y tabaco) durante la adolescencia. Método: Se administró un cuestionario anónimo desarrollado para medir la cantidad de sustancias consumidas en una semana y el tipo de educación percibida de sus padres, así como diferentes variables personales. La muestra estaba compuesta por 1378 sujetos, con edades comprendidas entre los 13 y los 19 años. El análisis se realizó a través del Modelo de Regresión de Poisson. Resultados: El tipo de educación recibida parece influir en función de la sustancia analizada. Se ha encontrado que un estilo educativo democrático autoritario es protector para el consumo de drogas y un estilo permisivo correlaciona con un mayor consumo. Por otro lado, la figura paterna influye en el consumo de alcohol y la de ambos padres en el consumo de cannabis y tabaco. Discusión: El tipo de educación que reciben los adolescentes determina la utilización y el consumo que hacen de las drogas. Por tanto, es importante intervenir en el ámbito familiar a través de los programas de prevención, enseñando a los padres las pautas más adecuadas en la educación de sus hijos.

Identificador

p. 298-299

0213-7615

http://hdl.handle.net/11162/24358

V-2397-1976

CL PP. 218

Idioma(s)

spa

Relação

Revista española de drogodependencias. Valencia, 2008, v. 33, n. 4 ; p. 288-299

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #droga #medicina #personalidad #toxicomanía
Tipo

Artículo de revista