El conocimiento tácito en la puesta en práctica de un proyecto de investigación-acción de prácticas de enseñanza.


Autoria(s): Jiménez Gámez, Rafael Ángel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1997

01/05/1990

Resumo

En este artículo se trata de sistematizar la investigación sobre prácticas de enseñanza que el autor y su equipo, el Grupo de Investigación Educativa Eduardo Benot realiza sobre prácticas de enseñanza en la formación del profesorado de primaria en la Universidad de Cádiz. A través de instrumentos como los argumentos prácticos de Fenstermacher y los que utiliza Handal para reflexionar sobre la planificación curricular, el autor intenta averiguar cuál es el conocimiento tácito que subyace en su investigación-acción. Se han utilizado estos esquemas de modo inverso. Partiendo de los principios con los que se organiza su actuación y, a través de premisas situacionales y teóricas, se descubren las ideas generales o justificaciones que sostienen su trabajo. Éstas se sintetizan en el aprendizaje relevante de la profesión docente, en la concepción amplia del profesor y en su socialización reflexiva y crítica.

Identificador

p. 11-12

0214-137x

http://hdl.handle.net/11162/24314

CA-413-1984

Idioma(s)

spa

Relação

Tavira : revista de ciencias de la educación. Cádiz, 1997, n. 14 ; p. 7-12

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #formación de profesores #perfeccionamiento de profesores #investigación acción #sociología de la educación
Tipo

Artículo de revista