Haciendo frente al sexismo desde la educación emocional en el tiempo libre.


Autoria(s): Etxeandia, Ziortza
Contribuinte(s)

Grupo de Género de la Escuela de Tiempo Libre Urtxintxa

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2008

08/06/2009

Resumo

Se reflexiona sobre la importancia de la educación emocional y sobre cómo hacer frente al sexismo desde el trabajo de las emociones en el tiempo libre. Las emociones ayudan a preparar tanto la mente como el cuerpo para dar una respuesta o para elegir un rumbo, ayudan a prepararse para la comunicación y para la interrelación, dan la opción de averiguar qué es lo que produce dolor, placer. La estigmatización del aspecto emocional (relacionado con la debilidad) ha hecho que se deje de lado, apartándolo de la vida. De modo que el desarrollo integral de las personas queda cojo y no se completa, impidiendo que se experimente libremente todos los aspectos del desarrollo humano. Como las emociones están siempre en las personas, lo más valioso sería saber identificarlas, tomar conciencia de ellas, para después aprender a gestionarlas. Para ello, el primer paso es identificar la emoción, ya que no es lo mismo sentir que darnos cuenta de lo que se siente. No se debe olvidar que cada vez que se trabaja con la infancia y la juventud y no se tiene en cuenta su desarrollo emocional, se está obstaculizando su crecimiento personal.

Identificador

p.44

1577-5615

http://hdl.handle.net/11162/23465

B-15963-2001

CL HUM/EDU-SALA-HEMER R. 2366

Idioma(s)

spa

Relação

Aula de infantil. Barcelona, 2008, n. 42, marzo-abril ; p. 41-44

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #emoción #desarrollo afectivo #educación no-formal #educación de la primera infancia #sexismo
Tipo

Artículo de revista