Distintos niveles de análisis para el estudio del cambio cenceptual en el dominio de la mecánica.


Autoria(s): Oliva, José María
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2001

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

En el presente trabajo se analiza el cambio en las concepciones de los alumnos sobre mecánica a través de la enseñanza. Para ello se evalúa el cambio no sólo en respuestas o concepciones puntuales, sino también en su conjunto desde una óptica como la que Monk propone a través de su idea de estructuración. La hipótesis fundamental que orienta el trabajo consiste en suponer que no sólo encontraremos variaciones en las respuestas puntuales que aportan los alumnos en tareas específicas, sino también cambios profundos que afecten a los criterios que utilizan para responder o, lo que es lo mismo, en los esquemas en que subyacen sus respuestas. Concretamente, los autores piensan que , junto a cambios positivos observables en las respuestas aisladas de las distintas preguntas, se apreciará también una reestructuración de las teorías implícitas en que subyacen esas respuestas, desde aquéllas que cosntituyen la lógica intuitiva de sentido común hasta una estructura más coherente y próxima a la ciencia formal.

Identificador

p. 100-101

0212-4521

http://blues.uab.es/rev-ens-ciencias

http://hdl.handle.net/11162/23459

B. 13.725-1995

CL REV ED enscien

Idioma(s)

spa

Relação

Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2001, v. 19, n. 1, marzo ; p. 89-102

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #proceso cognitivo #física #formación del concepto
Tipo

Artículo de revista