Educación integral mediante el contact improvisation.


Autoria(s): Torrents, Carlota; Castañer Balcells, Marta
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2008

15/04/2009

Resumo

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Competencias básicas en el marco de la convergencia europea

Expone el concepto del contact improvisation que es una modalidad de danza basada en la improvisación y en el contacto físico entre los bailarines. Se centra principalmente en la comunicación, la cooperación, la escuela y la generación de habilidades motrices a través del contacto, el respeto por las posibilidades y decisiones individuales, la responsabilidad de mantener la integridad física de todos los participantes y la igualdad de todos los bailarines en cuanto a su capacidad por participar en la danza. Para la práctica del contac improvisation se requieren todas las capacidades físico motrices, se ponen en práctica todo tipo de habilidades motrices y sus principios pueden colaborar en la educación en valores de los practicantes. Para su iniciación, se propone una estructura de progresión que se inicia con una familiarización con el contacto corporal y finaliza con el juego de la improvisación libre.

Identificador

1135-6308

http://hdl.handle.net/11162/23341

B-43863-2000

CL HEH 790

Idioma(s)

spa

Relação

Tándem : didáctica de la educación física. Barcelona, 2008, n. 26, enero-febrero-marzo ; p. 91-100

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #motricidad #sistema educativo #improvisación #sistema de valores #danza
Tipo

Artículo de revista