Prejuicios y estereotipos : un replanteamiento de su uso y utilidad como mecanismos sociales.


Autoria(s): Olmo, Margarita del
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2005

12/01/2009

Resumo

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La intervención en ámbitos socioeducativos

Expone un planteamiento de la intervención educativa en contextos diversos analizando el tipo de ideas que conforman las expectativas manejadas cuando se trata con alumnos. Se centra en dos tipos de ideas muy utilizadas y poco conocidas: los prejuicios y los estereotipos que emplean para clasificar el comportamiento de las personas, asignándolos, en forma de modelo, a una clase o categoría y adscribiéndolos a todos y cada uno de los individuos que conforman esa clase o categoría. Se plantea el uso de los prejuicios y los estereotipos como mecanismos sociales contribuyendo a su comprensión a partir de un análisis de su utilidad en los procesos de comunicación social, prestando una atención especial a su uso en un contexto escolar cada vez más diverso.

Identificador

1575-0345

http://hdl.handle.net/11162/23251

H-98-1999

CL DEP 46

Idioma(s)

spa

Relação

XXI : revista de educación. Huelva, 2005, v. 7 ; p. 13-23

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #planificación educativa #intervención #estereotipo #trabajo con casos individuales
Tipo

Artículo de revista