Pensar, actuar y hablar sobre los seres vivos alrededor de una maqueta.


Autoria(s): Gómez, Adriana; Pujol Vilallonga, Rosa María; Sanmartí Puig, Neus
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2005

01/05/1990

Resumo

resumen tomado de la publicación

Se presenta y se reflexiona sobre una parte de una unidad didáctica realizada en la escuela Coves dïen Cimany de Barcelona, con alumnado de quinto curso de primaria. La unidad didáctica gira en torno a la construcción y manipulación de una maqueta tridimensional de un bosque mediteráneo. La construcción de la maqueta permitió simular una perturbación ambiental como es un incendio forestal y el posterior proceso de sucesión del bosque. Dicha actividad pretende que los escolares, al ir interpretando los cambios, construyan relaciones y apliquen ideas del modelo escolar de ser vivo. En el artículo se reflexiona sobre la potencialidad de uso de la maqueta para situar y hablar en el aula de fenómenos complejos que transcurren a escalas espacio-temporales amplias. Asimismo, se exponen algunas características de la actividad planteada que permiten considerarla como una actividad científica escolar.

Identificador

p. 55

1133-9837

http://hdl.handle.net/11162/22509

B-41604-2000

CL

Idioma(s)

spa

Relação

Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. Barcelona, 2006, n. 47, enero-marzo ; p. 48-55

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #actividades escolares #educación científica #medios de enseñanza #educación ambiental
Tipo

Artículo de revista