Patología didáctica de la enseñanza universitaria.


Autoria(s): Fernández Pérez, Miguel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1992

01/05/1990

Resumo

Conferencia presentada en el Ciclo de Conferencias sobre la Enseñanza, organizada por la Universidad de Sevilla durante los meses de marzo y abril de 1992

Se analizan los siete ámbitos de diágnóstico de la patología didáctica de la enseñanza universitaria. En primer lugar la ceguera selectiva de los profesores que les impide percibir la complejidad de toda intervención didáctica; en segundo lugar una especie de hipertrofia endogámica que rompe el equilibrio dinámico de la construcción del conocimiento; en tercer lugar la amnesia de los profesores; en cuarto lugar una psicosis obsesiva; en quinto lugar una 'megalomanía paranoide' refirida a la práctica habitual del ejercicio del poder; en sexto lugar un aislamiento individualista injustificado; finalmente una sinergia potentísima. Se intentan además ver las causas que originan esta patología y se analiza una posible línea de mejora e innovación en la pedagogía universitaria.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/20691

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de enseñanza universitaria. Sevilla, 1992, n. 4, septiembre ; p. 49-62

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #patología #didáctica #enseñanza #universidad
Tipo

Artículo de revista