El docente en las reformas educativas : sujeto o ejecutor de proyectos ajenos.


Autoria(s): Díaz Barriga, Ángel; Inclán Espinosa, Catalina
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2001

01/05/1990

Resumo

Ambos autores son investigadores del Centro de Estudios sobre la Universidad en la Universidad Nacional Autonómica de México. Resumen tomado de la publicación

Este ensayo ha sido elaborado a partir de una tesis central, en la cual se reconoce que para entender el comportamiento de los docentes ante las reformas es necesario comprender cómo 'se gestan las reformas en la región' y la situación 'gerencial' en que son concebidas, lo que significa que las reformas son pensadas desde arriba y descienden a los docentes. El nuevo paradigma en el que se sostienen las reformas es una mezcla de liberalismo económico, modernización, reducción del gasto público como resultado de la crisis fiscal y cambios en las valoraciones de las sociedades, con exigencia de mayor participación y democratización de los procesos incluyendo los procesos de gestión, tranformaciones cada vez más aceleradas en el conocimiento científico y en las tecnologías derivadas del mismo, y formación de un nuevo colectivo social a partir del papel interviniente de los medios.

Identificador

http://www.campus-oei.org/revista/

http://hdl.handle.net/11162/20678

CL REV ED rie

Idioma(s)

spa

Relação

Revista iberoamericana de educación. Madrid, 2001, n. 25, enero-abril ; p. 17-41

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #reforma educativa #conducta del profesor #profesor #participación #política de la educación
Tipo

Artículo de revista