El fòssil vivent. ' El fósil viviente'.


Autoria(s): Bou, Ernest; Martí, Antoni; Amill, Edmon; Simó, Joan
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1993

01/05/1990

Resumo

La primera parte presenta una visión global del reparto de los lagos y lagunas en el ámbito de la geografía catalana. La segunda parte, se centra en el lago de Espolla donde se encuentra el fósil. El Estanque de Banyoles y el Hoyo de Espolla forman parte de la misma cuenca lacustre y su fuente de alimentación es idéntica. Uno y otro, sin embargo, se comportan de manera muy diferente mientras las aguas del estanque son estables, las del hoyo, no. El procedimiento de las aguas subterráneas que alimentan estos estanques y el desigual comportamiento de los dos lagos permite adentrarnos en el enigmático mundo de un pequeño crustáceo que ha sobrevivido el paso del tiempo, un singular animal de más de 200 millones de años.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/18549

GI-887-1993

CT 46 p2 A/V 595.384 FOS

Idioma(s)

cat

Publicador

Girona : Vídeo Play Serveis, 1993

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #biología #historia antigua #educación ambiental #geografía #recursos naturales #Cataluña #método audiovisual
Tipo

Varios