Pedagogía y Filosofía Moral : la funcion ética de la Educación según Francisco Giner de los Ríos.


Autoria(s): Royo Sorrosal, M. I.
Contribuinte(s)

Delgado Criado, Buenaventura

Universitat de Barcelona. Departament de Teoria i Història de l'Educació;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1993

01/05/1990

Resumo

Investigar y poner de relieve el papel crucial que jugó la función ética de la Educación en la obra y espíritu de Francisco Giner de los Ríos. Fuentes filosóficas del pensamiento de Giner. Antecedentes pedagógico-sociales y pensamiento de Giner sobre el hombre y Dios. Funcion ética de la Educación: concepto, objetivos y didáctica. Investigación histórica acerca de los criterios pedagógicos y del reconocimiento de la función ética de la Educación que ha de desempeñar el profesorado, según Francisco Giner de los Ríos, a través del análisis de su pensamiento y obra completa. Bibliografía y obra completa de Francisco Giner de los Ríos. Giner expuso la realidad de la influencia moral del profesor y reclamó la función tutelar y orientadora hasta en la etapa universitaria. La educación gineriana ha de desempeñar tantas funciones como facetas se le reconocen al ser humano. La Pedagogía ha de conseguir la síntesis de lo tecnológico y lo ético. Giner sigue siendo la plasmación de lo que el profesional de la Educación puede y le compete realizar en cuanto a la formación ética de sus alumnos.

Identificador

p. 692-750, Ref. 400

84-475-0389-5

http://hdl.handle.net/11162/17402

Idioma(s)

spa

Publicador

Barcelona : 1994

Relação

Tesis doctorals microfitxades ; 2030

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #filosofía de la educación #finalidad de la educación #educación moral #valor #ética #historia de la educación #relación profesor-alumno #didáctica #investigación histórica
Tipo

Tesis doctoral