La investigación participativa en procesos educativos con adultos : el caso de Parque.


Autoria(s): Lucio-Villegas Ramos, Emilio Luis
Contribuinte(s)

Luque Domínguez, Pedro Antonio

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1991

01/05/1990

Resumo

En primer lugar el aprendizaje del investigador en técnicas de recogida de datos y posterior análisis y desarrollo de los descubrimientos, además del trabajo cotidiano con adultos en el centro. En segundo lugar pretende delimitar a que temáticas o fenómenos nos referimos cuando utilizamos términos como: emancipación de adultos, ilustración, investigación participatica, etc. Por último se pretende presentar que todos los ciudadanos tienen capacidad para desarrollar conocimiento, a través del proceso investigación participativa . Un grupo de adultos, alumnos del postgraduado en el Parque.Según el padrón municipal la población del Parque asciende a 19859 habitantes, un barrio jóven con una pequeña mayoria de mujeres, que duplican la taxa de desempleo. El centro dónde se hizo el estudio, se trata del único para adultos, ubicado en un centro de E.G.B. En primer lugar se hizo un trabajo de revisión bibliográfica para delimitar los supuestos de los que partimos pra definir nuestro diseño de investigación. Después se realizó una observación participante e implicación con el grupo de adultos que han realizado esta investigación, se encuentran las reflexiones y conclusiones y finalmente se vuelve a hacer una nueva planificación y nuevo proyecto de evaluación. Observación participante, entrevistas, artefactos, materiales escritos, documentos oficiales o públicos documentos personales, materiales censales. Se ha encontrado que hay un buen planteamiento en la idea que se tiene de la educación de adultos, el funcionamiento del centro, el desarrollo de las actividades, las formas de trabajo, las posibilidades de colaborar, la intención de servir al desarrollo de la comunidad. Pese el buen planteamiento de la idea de educación de adultos, no es posible ya que no tenemos un centro de adultos propio, bien dotado de recursos materiales y humanos adecuados a la educación de adultos que e quiere hacer. Por lo tanto habria que mejorar: la calidad del centro, la participación de ls adultos en la participación y gestión del centro y sus actividades y por último la información del centro de adultos, su organización, sus objetivos y actividades y de las posibilidades de participar y colaborar dentro y fuera de él..

Identificador

p. 756-813

http://hdl.handle.net/11162/16510

CT 46 TD 267

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #comprensión #lenguaje escrito #matemáticas
Tipo

Tesis doctoral