El muestreo y su problemática en las evaluaciones de programas institucionales.


Autoria(s): Gaviria Soto, José Luis Eduardo
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

Resumen del autor

Cuando se aborda la evaluación de resultados en los programas institucionales, especialmente en los niveles básicos de la educación se siente siempre la tentación de evaluar a todos y cada uno de los individuos sobre los que actúa el sistema. Esta posibilidad puede estar en ocasiones justificada, se trata del caso en el que la población de referencia es tan pequeña que la satisfacción de ciertos niveles de precisión impone una muestra cuyo tamaño es no mucho más pequeño. Sin embargo, por regla general la extracción de muestras presenta numerosas ventajas que hacen recomendable y beneficioso el esfuerzo.

Identificador

p. 403

0212-4068

http://hdl.handle.net/11162/15645

Idioma(s)

spa

Relação

RIE : revista de investigación educativa. Barcelona, 2000, v. 18, n. 2 ; p. 393-404

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #evaluación #muestra #investigación institucional
Tipo

Artículo de revista