Efectos de la crisis económica europea en el panorama migratorio colombiano. Estudio de caso: migración laboral española en Colombia (2008-2013)


Autoria(s): Malaver Tatar, Abdelaziz
Contribuinte(s)

Forero Castañeda, Silvia Lucia

Data(s)

06/03/2016

Resumo

Actualmente, Colombia se encuentra inserta en dinámicas migratorias internacionales, no sólo como país expulsor de estos flujos, sino como destino y país de tránsito; la transformación que ha tenido el panorama migratorio colombiano es reciente y obedece a múltiples factores de carácter interno y externo. El fortalecimiento de la economía colombiana y la coyuntura de la crisis económica española han creado un ambiente propicio para la llegada de una migración laboral altamente calificada proveniente de España. Esta situación no sólo ha configurado al país por primera vez como un destino migratorio, sino ha puesto en evidencia la necesidad de una política migratoria eficaz y capaz de enfrentar los desafíos que impone la nueva realidad migratoria.

Currently, Colombia is inserted in the international migration dynamics, as not only expeller country of these flows, but as a destination and transit country; the transformation that has had the Colombian migration panorama is recent and is due to multiple factors of internal and external nature. The strengthening of the Colombian economy and the situation of the Spanish economic crisis has created a favorable environment for the arrival of a highly skilled labour migration from Spain. This situation has not only set the country for the first time as a migration destination, but highlighted the need for a migration policy effective and able to meet the challenges posed by the new reality of migration.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11887

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Garay Salamanca, L. J. y Medina Villegas, M. C. (2008). La migración colombiana a España. El capítulo más reciente de una historia compartida. Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración. Gobierno de España. Págs. 3-130. Disponible en: http://extranjeros.empleo.gob.es/es/ObservatorioPermanenteInmigracion/Publicaciones/OtrosDocumentos/archivos/21_La_migracion_colombiana_a_Espana.pdf

Accem (2008). España como “emisor” y “receptor” de migrantes. En: Análisis de las migraciones. Págs. 35-47. Disponible en: http://www.accem.es/ficheros/documentos/pdf_publicaciones/libro_historia_migraciones.pdf

Aparicio, R. y Giménez, C. (2003). Caracterización sociodemográfica de la colonia colombiana en España. En: Migración Colombiana en España. Organización Mundial para las Migraciones. Págs. 13-50. Disponible en: http://publications.iom.int/bookstore/free/Migracion_Colombiana.pdf

Celaya, J. (2011). Vasco-navarros en Antioquia (1890-1970). En: Una aproximación a la historia de migrantes, religiosos y exiliados. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Págs. 2-58. Disponible en: https://www.euskadi.eus/r48-contcvpv/en/contenidos/informacion/03_andres_irujo/en_airujo/adjuntos/antioquia.pdf

Colom, A. (2012). La crisis económica española: orígenes y consecuencias. Una aproximación crítica. En: Los costes de la crisis y alternativas en construcción. Págs. 1314-1374. Universidad de Barcelona. Barcelona, España. Disponible en: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/ec/jec13/Ponencias/politica%20economica%20y%20construccion%20europea/La%20crisis%20economica%20espanola.pdf

Keohane, R. y Nye, J. (2001) Interdependence in world politics & Realism and complex interdependence. En: Power and Interdependence. Págs. 15-56. Tercera edición. New York: Longnam.

Massey, D.S., Arango, J., Hugo, G., Kouaouchi, A., Pellegrino, A., Taylor, J.E. (1998) Una evaluación de la teoría de la migración internacional: el caso de América del Norte. En: Cruzando fronteras. Migraciones en el sistema mundial. Págs.189-264. Madrid: Icaria, Fundación Hogar del Empleado. Disponible en: http://www.ugr.es/~redce/REDCE10/articulos/14DouglasDMassey.htm

Mejía Ochoa, W. (2011). Panorama del retorno reciente de migrantes internacionales a Colombia. En: Migración, desarrollo humano e internacionalización. Págs. 20-52. Universidad del norte. Barranquilla, Colombia.

Moncada Sánchez, J. (2001). Las crisis y sus causas. En: Economía y globalización: de menos a más. Editorial Abya-Yala, Quito. Págs. 151-165. Disponible en: https://repository.unm.edu/bitstream/handle/1928/11051/Econom%C3%ADa%20y%20globalización%20de%20menos%20a%20más.pdf?sequence=1

Niño Cubillos, J. I. (2011) Efectos de la crisis económica mundial en las migraciones internacionales. En: Migración, desarrollo humano e internacionalización. Págs. 69-85. Universidad del Norte. Barranquilla, Colombia.

Ordúz Cárdena, N. (2009). Migración laboral internacional colombiana: coherencia entre migración y desarrollo. En: Migración Laboral, Temporal y Circular Experiencias, Retos y Oportunidades. OIM. Págs. 131-137. Disponible en:http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CB4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.oim.org.co%2Fcomponent%2Fdocman%2Fdoc_download%2F185-migracion-laboral-temporal-y-circular-experiencias-retos-y-oportunidades.html%3FItemid%3D&ei=VEyXVYn6KMvRsAWbooeQBw&usg=AFQjCNGOnwEboVVLD4iKaGNYIHfr6DQ8uA&bvm=bv.96952980,d.b2w

Presas, M. y Pérez, N. (2005). México y Estados Unidos, dos países receptores del xilio republicano español de 1936. En: Universidad de Santiago de Compostela. Disponible en: http://www.americanistas.es/biblo/textos/10/10-85.pdf

Resico, M. F. (2010). Economía: Ciencia y realidad. En: Introducción a la economía social de mercado. Págs. 22-89. Edición latinoamericana Konrad Adenauer Stiftung. Disponible en: http://www.kas.de/wf/doc/kas_29112-1522-4-30.pdf?111103181357

Rionda Ramírez, J. I. (2009).Principales teorías sobre la migración y la distribución espacial de la población. En: La migración en la reestructuración económica actual. Disponible en: www.eumed.net/libros/2009c/598/

Romero Valiente, J.M. (2003). Migraciones. En: Departamento de Historia II (Sección de Geografía). Facultad de Humanidades Universidad de Huelva. Págs. 209-253. Disponible en: http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCQQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.ine.es%2Fss%2FSatellite%3Fblobcol%3Durldata%26blobheader%3Dapplication%252Fpdf%26blobheadername1%3DContent-Disposition%26blobheadervalue1%3Dattachment%253B%2Bfilename%253Dmigraciones.pdf%26blobkey%3Durldata%26blobtable%3DMungoBlobs%26blobwhere%3D497%252F751%252Fmigraciones.pdf%26ssbinary%3Dtrue&ei=W8-JVZTmMsH2sAWlo5PwBA&usg=AFQjCNFKtdcj-1up8xDWlFEaCRP18H_g6g

Actis, W. (2009). La migración colombiana en España: ¿salvados o entrampados? Revista de Indias, vol. LXIX, núm. 245. Págs. 145-170. Disponible en: http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCMQFjAB&url=http%3A%2F%2Frevistadeindias.revistas.csic.es%2Findex.php%2Frevistadeindias%2Farticle%2Fdownload%2F671%2F742&ei=-WWVVcPLKIO0yQTEqohg&usg=AFQjCNEARawsPz0NsVasZJlVoExnPaYUog&bvm=bv.96952980,d.aWw

Agüero, M., Gallegos, J. y Hernández, F. (2012). Efectos de la crisis económica de los estados unidos en la unión europea. Contribuciones a la Economía. Eumed. Págs. 1-21. Disponible en: http://www.eumed.net/ce/2012/rmc.zip

Alba, S., Fernández, A., Martínez, U. (2013). Crisis económica y nuevo panorama migratorio en España. Fundación 1 de mayo. No. 65. Págs. 1-58. Disponible en: http://www.1mayo.ccoo.es/nova/files/1018/Estudio65.pdf

Alonso, M. y Furio Blasco, E. (2007). España: de la emigración a la inmigración. HAL-Sciences de L’Homme et de la Société. Págs. 1-36. Disponible en: https://halshs.archives-ouvertes.fr/file/index/docid/130293/filename/Espana_de_la_emigracion_a_la_inmigracion.pdf

Álvarez de Flores, R. (2004). La dinámica migratoria colombo-venezolana: evolución y perspectiva actual. Geoenseñanza. Vol. 9. 2 de julio de 2004. Julio-diciembre. Págs. 191-202. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/20988/2/articulo4.pdf.

Aya, M., Carvajal, L. y Téllez, G. (2010). Indagación sobre Las causas de la escasa inmigración en Colombia: ¿Ausencia de políticas públicas o políticas públicas restrictivas? Revista Opera, 10. Disponible en: http://redalyc.org/articulo.oa?id=67522631011

Cerrutti, M. y Maguid, A. (2010). Familias divididas y cadenas globales de cuidado: a migración sudamericana a España. Políticas Sociales No. 163. Santiago de Chile, Chile. Págs. 1-61. Disponible en: http://www.hacienda.go.cr/centro/datos/Articulo/Familias%20divididas%20y%20cadenas%20gloobales%20de%20cuidado.pdf

Clavijo, J. (2013). Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une. Revista chilena de derecho y ciencia política. Vol.4 Págs. 85- 121. Disponible en: http://www.academia.edu/6460726/Los_colombianos_en_el_exterior_en_la_pol%C3%ADtica_migratoria_reciente_an%C3%A1lisis_del_programa_Colombia_Nos_Une

Cruz Zúñiga, P.G. (2007). Aproximación a los flujos y tipologías de la migración colombiana en España, 1996-2006. Revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales. Universidad de Barcelona. Vol. XII, nº 755, 20 de octubre de 2007. Disponible en: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-755.htm

De Arce Borda, R. (2010). El impacto económico de la inmigración en España, 2000-2009: antes y después de la crisis. Retos económicos derivados de la inmigración económica en España. Revista Sice. Mayo - junio 2010. nº 854. Disponible en: http://www.revistasice.com/cachepdf/ICE_854_23-36__4C83D9A84E0AC5F7141EBEC3C502A1AD.pdf

Díez Jiménez, A.F. (2009). Colombianos en España: Trayectorias y estrategias migrarías. Sociedad y Economía No. 17, 2009. Págs. 11-33. Cali, Colombia. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99612495001.

Domingo, C. (2008). Inmigración femenina en España y relaciones de género. SEMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, ISSN 1137-9669, 2008, vol. 20. Págs.71-92. Disponible en: http://minerva.usc.es/bitstream/10347/4521/1/pg_071-092_semata20.pdf

Echeverri Buriticá, M.M. (2011). Migraciones colombianas a España Estado de la cuestión. Bogotá. Estudios de Juventud. nº 60/03 Págs. 1-22. Disponible en: http://www.ciimu.org/pidpmi/images/publicaciones/migracion_colombiana_esp.pdf

Gómez, A. y Díaz, L.M. (1989). El estado del conocimiento sobre las migraciones laborales de Colombia a Venezuela 1973-1988. Lecturas de Economía, No.29. Medellín, mayo-agosto de 1989. Págs. 9-32. Disponible en: http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CB4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F4833616.pdf&ei=ld2FVdePCYO8yQTX34r4DQ&usg=AFQjCNFqpk0R1kKhRPOaA0ziHZcsDsnRIw&bvm=bv.96339352,d.aWw

Gómez, A. (2004). Migración Internacional de colombianos. Relaciones Internacionales, entre lo global y lo local. Edición No. 70. Año 2004. Disponible en: http://avalon.utadeo.edu.co/dependencias/publicaciones/tadeo_70/17.en_la_era.pdf

González Enríquez, C. (2015). Migración, trabajo y amenazas al sistema de pensiones: balance del período 1996-2014. Real Instituto Elcano. Vol. 5, 2015. Págs. 1-15. Disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/aa5bec004716a53fb637bf9f829e4464/ARI5-2015-GonzalezEnriquez-Migracion-trabajo-amenazas-al-sistema-de-pensiones-balance-1996-2014.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=aa5bec004716a53fb637bf9f829e4464

González-Ferrer, A. (2013). La nueva emigración española. Lo que sabemos y lo que no. Zoom Político. No. 18. Laboratorio de alternativas. Págs. 1-20. Disponible en: http://www.fundacionalternativas.org/public/storage/publicaciones_archivos/5785a8486ea7ec776fd341c9ee8f4b7b.pdf

Lee, E. (1966) A theory of Migration. Population Association of America. Vol. 3, No. 1 (1966), Págs. 47-57. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/pdf/2060063.pdf?seq=1#page_scan_tab_contents

Mejía Ochoa, W. (2012).Colombia y las migraciones internacionales. Evolución reciente y panorama actual a partir de las cifras. Rev. Inter. Mob. Hum. Brasília, Ano XX, Nº 39, Págs. 185-210, jul. /dez. 2012. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/remhu/v20n39/v20n39a10

Mejía, C. y Cárdenas, M. (2006). Migraciones Internacionales en Colombia ¿Qué sabemos? Working papers series. Cepal. No. 30. Págs. 1-50. Disponible en: http://core.ac.uk/download/pdf/6783757.pdf

Motoa Flórez, J. y Tinel, F.X. (2009). ¿De vuelta a casa? Reflexiones sobre el retorno de migrantes colombianos y colombianas en España. Diálogos Migrantes. Revista del Observatorio Colombo-ecuatoriano de Migraciones OCEMI. No.4, 2009. Págs. 59-67

Navarrete Moreno, L. (2014). La emigración de los jóvenes españoles en el contexto de la crisis. Análisis y datos de un fenómeno difícil de cuantificar. Observatorio de la Juventud en España. Injuve. NIPO: 684-14-012-0. Págs. 3-247. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/justiciaeinterior/opam/sites/default/files/file/Emigracion%20jovenes_0.pdf

Pellegrino, A. (2003). La migración internacional en América Latina y el Caribe: tendencias y perfiles de los migrantes. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Santiago de Chile, marzo de 2003. Págs. 7-41. Disponible en: http://archivo.cepal.org/pdfs/2003/S033146.pdf

Pellegrino, A. (1986). Los indocumentados en la inmigración colombiana en Venezuela. Revista sobre Relaciones Industriales y laborales. No. 18. Disponible en: http://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/temas/index.php/rrii2/article/view/1502/1314

Pereda, C., Actis, W. y de Prada, M.A. (2008). Aspectos sociológicos de la inmigración en España. Impactos y desafíos. Colectivo IOE. Anuario de Psicología Clínica y de la Salud / Annuary of Clinical and Health Psychology, No. 4 (2008). Págs. 27-32. Disponible en: http://institucional.us.es/apcs/doc/APCS_4_esp_27-32.pdf

Pereda, C., Actis, W. y de Prada, M.A. (2008). Dimensiones de la inmigración en España. Impactos y desafíos. Colectivo IOE. Madrid. Periscopio. Papeles No. 103. Disponible en: http://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/PDF%20Papeles/103/dimensiones_inmigracion.pdf

Ramírez Molinares, C.V. (2011). Marco Jurídico de la Inversión Extranjera en Colombia. Saber, Ciencia y Libertad. Gnosis. ISSN: 1794-7154. 28 de enero de 2011. Págs. 163-177. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwj-747kmqLJAhXG7SYKHfUvAhkQFggiMAE&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3997401.pdf&usg=AFQjCNG8UHlAxUMW855j0I04lh3qit8p4g&cad=rja

Sanabria Mora, H. (2008). Los inmigrantes colombianos en España: trayectoria y perspectivas. Real Instituto elCano. Documento de Trabajo Nº 35/2008. Disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/72e563004f0199199340f73170baead1/ARI35-2008_Sanabria_inmigrantes_colomianos_Espana.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=72e563004f0199199340f73170baead1

Velasco, P. y de Cos, O. (2003). La emigración olvidada: la diáspora española en la actualidad. Papeles de Geografía No. 37. Págs. 199-216. Disponible en: https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/2844/1/13%20Reques%20199-216.pdf

Vono, D., Domingo, A. y Bedoya, M.H. (2008). The impact of requesting Schengen visa on Latin American migration toward Spain. Universidad Autónoma de Barcelona. Papeles de POBLACIÓN No. 58. Disponible en: http://papelesdepoblacion.uaemex.mx/pp58_Ing/05.pdf

Aguirre, A. (2014). Datos de Inmigración en España 2014. Finanzas y economía. Financial Red.22 de febrero de 2014. Disponible en: http://www.finanzzas.com/inmigracion-2014

De la Hoz, G. (2013). Comportamiento del homicidio. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Págs. 79-125. Disponible en: http://www.medicinalegal.gov.co/documents/10180/188820/FORENSIS+2013+2-+homicidio.pdf/2af79b03-2a12-4341-a9a7-c3d9a251c38f

Díaz, M. (2014). Ingenieros extranjeros se quedan con el trabajo de los nacionales: SCI. El Espectador. 17 de febrero de 2014. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/economia/ingenieros-extranjeros-se-quedan-el-trabajo-de-los-naci-articulo-475382

Munera, I. (2014) La tasa de paro cierra 2014 por debajo del 24% y con 477.900 desempleados menos. El mundo. 22 de enero de 2015. Disponible en: http://www.elmundo.es/economia/2015/01/22/54c0af6a22601d676b8b456f.htm

RCN (2013). Ya son 400 empresas españolas instaladas en Colombia. RCN noticias. Octubre 14 de 2013. Disponible en: http://www.noticiasrcn.com/nacional-economia/son-400-empresas-espanolas-instaladas-colombia

Universia España (2015). ¿Por qué hay tantos titulados desempleados en España? Universia España. Págs.1-2. 31 de marzo de 2015. Disponible en: http://noticias.universia.es/portada/noticia/2015/03/31/1122481/tantos-titulados-desempleados-espana.pdf

Zurita González, J., Martínez Pérez, J. F. y Rodríguez Montoya, F. (2009) La crisis financiera y económica del 2008. Origen y consecuencias en los Estados Unidos y México. El Cotidiano. (Septiembre-octubre). Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32512739003. ISSN 0186-1840

Arbeláez, M., García, M. P. y Posada, S. (2011). Estudio de percepción de los extranjeros sobre la imagen y la marca país de Colombia – 2011. Colegio de estudios superiores en administración. Págs. 1-51. Disponible en: http://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/335/6/TEM00188.pdf

Boletín Oficial del Estado [BOE] (2008).Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y la República de Colombia. Disponible en:http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/normativa/100512.pdf

Boletín Oficial del Estado [BOE] (2001). Acuerdo entre España y Colombia relativo a la regulación y ordenación de los flujos migratorios laborales. Disponible en: http://www.boe.es/boe/dias/2001/07/04/pdfs/A23724-23726.pdf

Boletín Oficial del Estado [BOE] (1992). Tratado General de Cooperación y Amistad entre la República de Colombia y el Reino de España. Disponible en: colombiainternacional.uniandes.edu.co/datos/pdf/descargar.php?f=./data/Col_Int_No.20/05_docum_Col_Int_20.pdf

Boletín Oficial del Estado [BOE] (1978) Convenio suprimiendo la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros de La Haya. España. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1978-24413

Cely, Í. (2012).La política migratoria de Colombia Análisis comparativo del proceso de construcción de la política pública en materia migratoria como prioridad en la agenda interna de un estado caso de estudio: Colombia y Ecuador de 2003-2011. Universidad del Rosario. Repositorio. Disponible en: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4301/1018415347-2012.pdf?sequence=3

Colombianosune (2014). Retorno de beneficiarios del programa de retorno productivo de emprendedores colombianos desde España. Disponible en: http://www.colombianosune.com/retornoproductivoespa%C3%B1a

Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2009). Conpes 3603 de 2009-politica Migratoria Colombiana. Págs. 1-96. Disponible en: http://www.colombiaemb.org/files/docs/CONPES%203603%20-%20Poltica%20Integral%20Migratoria.pdf

Fedesarrollo y Acrip (2015). Informe Mensual del Mercado Laboral. Migración internacional y el mercado laboral colombiano. Págs. 1-12. Disponible en: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/IML-Mayo-2015_Web.pdf

Fedesarrollo (2012). Impacto socioeconómico de la minería en Colombia. Págs. 1-38. Disponible en: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/Impacto-socioecon%C3%B3mico-de-la-miner%C3%ADa-en-Colombia-Steiner-MINER%C3%8DA_EN_COLOMBIA-2-feb.-2012.pdf

Hernández, T. (2013). El secuestro hoy. Universidad Militar Nueva Granada. Pág. 1-21. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjLyOTV8qLKAhXBqR4KHXq1C_AQFggcMAA&url=http%3A%2F%2Frepository.unimilitar.edu.co%2Fbitstream%2F10654%2F11175%2F1%2FToscanoHernandezJuanCarlos2013.pdf&usg=AFQjCNHrtf8eVA2hiZjNJnAxIvEcW6LQyA&sig2=-5AtH35Df304mfKXSE2rkA

Hsiu-chi Wang, E. (2014). Reforma de la Ley de Inmigración en el Siglo XXI y su Impacto para los Inmigrantes Latinoamericanos en EEUU. Instituto de las Américas, Universidad de Tamkang. Págs. 1-23. Disponible en: http://web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA%20BuenosAires%202014/Archive/8203e9ed-dd3a-4603-b846-ae55140069e0.pdf

Instituto Nacional de Estadística [INE] (2015). Cifras de Población a 1 de enero de 2015. Págs. 1-17. 25 de junio de 2015. Disponible en: http://www.ine.es/prensa/np917.pdf

Instituto Nacional de Estadística [INE] (2015). Flujo de emigración con destino al extranjero por año, sexo, grupo de edad y país de nacimiento. Disponible en: http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/p277/prov/e01/l0/&file=01009.px&type=pcaxis&L=0

Instituto Nacional de Estadística [INE] (2013). Cifras de Población a 1 de julio de 2013. Estadística de Migraciones. Primer semestre de 2013. Instituto Nacional de Estadística. Notas de Prensa. 10 de diciembre de 2013. Disponible en: http://www.ine.es/prensa/np822.pdf

Instituto Internacional de Estudios Laborales (2013) Informe sobre el Trabajo en el Mundo 2013 Resumen de España. Instituto Internacional de Estudios Laborales de la OIT. Disponible en: Http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/--dcomm/documents/briefingnote wcms_214485.pdf

López Martínez, M. (2012). Evolución reciente de la economía española. La crisis económica actual. Universidad de Murcia. Págs. 1-24. Disponible en: http://www.um.es/aulademayores/docs-cmsweb/economia_5._unidad_6_y_7__modiii_.pdf

Mejía Ochoa, W. (2013). Diáspora y mercado de trabajo en Colombia. Una mirada pensando en el retronó voluntario. Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). Unión Europea. Cartago. Julio 2013. Págs. 1-75 Disponible en: http://www.migracion-ue-alc.eu/documents/Estudios%20DAFO/Estudio%20DAFO%20Colombia%20_%20Sept.%202013.pdf

Migración Colombia (2013). Migración Colombia - Caracol Investiga - CARACOL NOTICIAS. [Archivo de video] (2013. septiembre 22). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=4q-OPzp25Yo

Migración Colombia (2011). Decreto 4062 de 2011. Por el cual se crea la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, se establece su objetivo y estructura. Disponible en: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/documentos/decretos/file/3-decreto-4062-de-2011

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (2015). Colombia. República de Colombia. Oficina de Información Diplomática. Págs. 1-12. Disponible en: http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/colombia_FICHA%20PAIS.pdf

Ministerio de Defensa Nacional (2007). Política de consolidación de la seguridad democrática. Ministerio de Defensa Nacional. República de Colombia Págs. 1-49. Disponible en: http://pdba.georgetown.edu/Security/citizensecurity/Colombia/politicas/consolidacion.pdf

Ministerio de Trabajo (2015). Respuesta a la solicitud PQRD Radicación 65807 de 2015. 7 de mayo 2015. Solicitud de Información realizada al Ministerio de Trabajo de Colombia. (Anexo 11)

Ministerio de Trabajo (2013). Abecé grupo de gestión de la política de migración laboral. Págs. 1-2. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&ved=0CC0QFjADahUKEwjCvcny1obJAhXBMyYKHV1bD98&url=http%3A%2F%2Fwww.mintrabajo.gov.co%2Fcomponent%2Fdocman%2Fdoc_download%2F1238-1-abc-del-grupo-de-gestion-de-la-politica-migratoria-laboralpdf.html&usg=AFQjCNErbeqqQuDOrp3ksUKMiWfoW-Areg&bvm=bv.106923889,d.eWE&cad=rja

Ministerio del Trabajo (2011). “La migración y la normatividad colombiana”. Colombia. Disponible en: www.mintrabajo.gov.co/.../1138-5-la-migracion-y-la-normatividad- colombiana.html

Ministerio de Relaciones Exteriores (2015). Resolución 1771 de 2015. Marzo 26. Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minrelaciones_1771_2015.htm

Ministerio de Relaciones Exteriores (2015). Comisión Nacional Intersectorial de Migración. Política Integral de Migraciones. Colombia. Disponible en: http://www.cancilleria.gov.co/colombia/migration/policy/commission

Ministerio de Relaciones Exteriores (2015). Respuesta a la Solicitud Radicada S-CIAC-16-039243. 21 de abril de 2015. Solicitud de Información realizada al Ministerio de Relacione Exteriores de Colombia (Anexo 14).

Ministerio de Relaciones Exteriores (2013). Decreto 0834 de 2013. Págs. 1-30. Disponible en: http://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/tramites_servicios/visas/archivos/decreto_834_del_24_de_abril_de_20131.pdf

Ministerio de Relaciones Exteriores (2011). Resolución 5813 de 2011, por el cual se crean Grupos Internos de Trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minrelaciones_5813_2011.htm

Ministerio de Relaciones Exteriores (2010). Convenio de Nacionalidad entre España y Colombia, hecho en Madrid el 27 de junio de 1979 y Protocolo adicional. Disponible en: http://www.formatolegal.com/foro2/derecho-extranjeria/doble-nacionalidad-colombiana-espanola-t244.html

Ministerio de Relaciones Exteriores (2009). Decreto 2622 de 2009. Págs. 1-11. Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/tramites_servicios/visas/decreto-2622-2009.pdf

Ministerio de Relaciones Exteriores (2008). Decreto 3970 de 2008 por el cual se dictan disposiciones sobre regularización de extranjeros. Disponible en: http://diario-oficial.vlex.com.co/vid/decreto-353769670

Ministerio de Relaciones Exteriores (s.f.). “Biblioteca virtual de Tratados”. Tratados bilaterales con España. Colombia. Bogotá. Disponible en: http://apw.cancilleria.gov.co/tratados/SitePages/BuscadorTratados.aspx?Estado=246&Tipo=B

Ocón Galilea, F.J. (2013). La crisis económica española a partir del 2007. Universidad de la Rioja. Págs. 1-44. Disponible en: http://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000224.pdf

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. (2014) La coordinación de políticas desde el centro del gobierno de Colombia. Colombia: La implementación del buen gobierno. Págs. 93- 150. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=Fq0SBAAAQBAJ&pg=PA105&lpg=PA105&dq=Sistema+Administrativo+Nacional+de+Pol%C3%ADtica+Exterior+y+Relaciones+Internacionales&source=bl&ots=2NBe7R0CuG&sig=dyNehx0E_RVsfGsGwkX4wACRNvY&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=Sistema%20Administrativo%20Nacional%20de%20Pol%C3%ADtica%20Exterior%20y%20Relaciones%20Internacionales&f=false

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE] (2013). Estudios económicos de la OCDE COLOMBIA. Págs. 1 – 51. Evaluación económica enero de 2013 visión general. Disponible en: http://www.oecd.org/eco/surveys/Colombia_Overview_ESP%20NEW.pdf

Organización Internacional para las Migraciones [OIM] (2013). Análisis general de la situación migratoria del país. Perfil Migratorio de Colombia 2012. Septiembre de 2013. Págs. 39-87. Disponible en: https://www.iom.int/files/live/sites/iom/files/pbn/docs/Perfil-Migratorio-de-Colombia-2012.pdf

Organización Internacional para las Migraciones [OIM] y Migración Colombia (2013). “Caracterización sociodemográfica y laboral de los trabajadores temporales extranjeros en Colombia: una mirada retrospectiva”. Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Disponible en: http://www.oim.org.co/publicaciones-oim/migracion-internacional/2574-caracterizacion-sociodemografica-y-laboral-delos-trabajadores-temporales-extranjeros-en-colombia-una-mirada-retrospectiva.html

Organización Internacional para las migraciones [OIM] (2012). Movilidad Humana. Gestión Fronteriza integral en la subregión Andina. Págs. 1-112. Disponible en:http://www.oimperu.org/oim_site/documentos/Modulos_Fronteras_Seguras/Modulo2.pdf

Organización Internacional para las Migraciones [OIM] (2011). Migrantes Sudamericanos en España: Panorama y Políticas. Cuadernos migratorios No. 1. Buenos aires Argentina. Págs. 9 – 310. Disponible en: http://www.iom.int/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/published_docs/serial_publications/OIM-Migrantes-Sudamericanos-en-Espana-No1.pdf

Organización Internacional para las Migraciones [OIM] (2010). Perfil Migratorio de Colombia. Bogotá, Junio de 2010. Págs. 1-104. Disponible en: http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&ved=0CE0QFjAH&url=http%3A%2F%2Fwww.oim.org.co%2Fcomponent%2Fdocman%2Fdoc_download%2F191-perfil-migratorio-2010.html%3FItemid%3D&ei=PeiFVcy_Ocz2yQTuurH4BA&usg=AFQjCNGfJz6ASAI0zJ229kSk--uAvi-7Eg&bvm=bv.96339352,d.aWw

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito [UNODC] y Migración Colombia (2013). Dimensión del delito de tráfico de migrantes en Colombia: realidades institucionales, legales y judiciales. Bogotá, Colombia.

Pellegrino, A. (2000). Drenaje, movilidad, circulación: nuevas modalidades de la migración calificada. Págs. 1-28. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjak-zcx6zJAhUBLSYKHdWsAsEQFggiMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.cepal.org%2FCelade%2Fproyectos%2Fmigracion%2FPellegrino.doc&usg=AFQjCNEBiKUHWdCZ1ydm85nunn3Ss4prwg&cad=rja

Procolombia (2014). Crece inversión española en Colombia. Noticias Procolombia. 28 de abril 2015. Disponible en: http://www.inviertaencolombia.com.co/noticias/978-crece-inversion-espanola-en-colombia.html

Procolombia (2014). Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a 2014. Procolombia. Págs. 1-17. Disponible en: http://www.procolombia.co/sites/default/files/reporte_de_inversion_-_2014.pdf

Proexport Colombia (2014). Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semestre 2014. Octubre 2014. Págs. 1-20. Disponible en: http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/reporte_de_inversion_a_2014-i_sem.pdf

Secretaria del Senado (2011). Ley 1465 de 2011. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Migraciones y se expiden normas para la protección de los colombianos en el exterior. 30 de junio de 2011. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1465_2011.html

Senado (1993). Ley 43 de 1993. Senado de la Republica de Colombia. Febrero 1 de 1993. Págs. 1-17. Disponible en:https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwiw2-K3o6PKAhUKXB4KHQ4-AXcQFggdMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.iadb.org%2FResearch%2Flegislacionindigena%2Fleyn%2Fdocs%2FCO-Ley-43-93-adquisicion-renuncia-perdida-y-recuperacion-ciudadania-.doc&usg=AFQjCNF6lBTD_I2PigQkntr2FWC2X-pbhw&sig2=zNw6hUJeYr8B3gtfqECilQ&cad=rja

Sistema Informativo del Gobierno (SIG) (2015). Palabras del Presidente Juan Manuel Santos, en la Primera Cumbre Iberoamericana sobre Derechos Humanos, Migrantes y Trata de Personas. 12 de mayo de 2015. Disponible en: http://wp.presidencia.gov.co/Noticias/2015/Mayo/Paginas/20150512_05-Palabras-Presidente-Juan-Manuel-Santos-Primera-Cumbre-Iberoamericana-Derechos-Humanos-Migrantes-Trata-Personas.aspx

Sistema Informativo del Gobierno (SIG) (2012).Alocución del Presidente de la República, Juan Manuel Santos sobre el ‘Acuerdo General para la Terminación del Conflicto. 4 de septiembre 2012. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2012/Septiembre/Paginas/20120904_01.aspx

Transparency International (2014). Perception Index. Results. Colombia y España. Disponible en: http://www.transparency.org/cpi2014

Entrevista realizada a Abogado y Politólogo (2015, 31 de agosto). Pasante. Consulado General de España en Colombia. Bogotá.

Entrevista realizada a Chef y Empresaria (2015, 17 de noviembre). Gerente de restaurante. El Picaporte. Bogotá.

Entrevista realizada a Curadora y Artista (2015, 8 de julio). Artista, profesora y curadora de arte. No informó. Bogotá.

Entrevista realizada a Directora de Biblioteca Universitaria (2015, 1 de julio) Bibliotecaria. No informó. Bogotá.

Entrevista realizada a Empresario de una firma constructora (2015, 24 de septiembre). ACR constructora. Bogotá

Entrevista realizada a Ingeniero Automotriz (2015, 15 de julio). Gerente e ingeniero Aguszarco. Bogotá.

Entrevista realizada a Ingeniero Mecánico (2015, 21 de agosto). Ingeniero mecánico. Servicio automotriz JM. Bogotá.

Entrevista realizada a Matemático y Profesor (2015, 27 de septiembre). Profesor de matemáticas. Colegio los tréboles. Bogotá.

Entrevista realizada a Profesor de planta de la Universidad EAN (2015, 4 de noviembre). Profesor e investigador. Universidad EAN. Bogotá

Entrevista realizada a Profesora y periodista (2015, 10 de noviembre). Profesora y periodista. Universidad Central de Colombia. Bogotá.

Entrevista realizada a Profesor de Colegio (2015, 12 de septiembre 2015). Profesor de sociales. Colegio Corazonista. Bogotá.

Entrevista realizada a Profesor de Escuela de Seguridad (2015, 16 de agosto). Profesor por catedra de Escuela de seguridad. No informó. Bogotá.

Entrevista realizada a Profesor y Psicólogo Universidad Konrad Lorenz (2015, 17 de noviembre). Profesor de planta y psicólogo. Universidad Konrad Lorenz. Bogotá.

TRI

Palavras-Chave #Movilidad laboral #Migración laboral #Emigración e inmigración #331.544 #Ighly skilled labour migration #Migration panorama #Spain #Colombia #Economic crisis
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion