Protocolo interno para la oferta de bienes y servicios y contratación de mano de obra de las comunidades


Autoria(s): Aguilera López, Germán Danilo
Contribuinte(s)

Acosta, Pilar-Federica

Data(s)

27/01/2016

Resumo

Los actores involucrados dentro de los proyectos de exploración y perforación de pozos petroleros son variados y tienen necesidades diferentes. El éxito y satisfactorio desarrollo de los proyectos va ligado en gran medida a temas de orden social entre los diferentes actores, que están definidos por regulaciones legislativas, de costumbres comerciales y culturales, políticas de responsabilidad social y procedimientos internos de las compañías involucradas (Operadoras, Prestadoras de Servicios Petroleros, Contratistas y Subcontratistas) Después de analizar la situación de la industria, los resultados de Halliburton SRL Sucursal Colombia, los problemas y sobrecostos generados por temas de orden social. Se identificó que la mayoría de ellos eran causados por falta de comunicación, desconocimiento de elementos clave de las políticas de responsabilidad social de los clientes, desconocimiento de la importancia de la responsabilidad social como práctica y desconocimiento de la normatividad legal vigente aplicable a la industria y a la actividad que desarrolla la compañía. De las necesidades y problemáticas descritas anteriormente surge la idea de crear una herramienta que permita llenar los vacíos de información identificados, alinear a las partes involucradas dentro del proceso y ser una guía para el inicio, desarrollo y cierre de proyectos de exploración y perforación de pozos petroleros que desarrolle Halliburton con sus clientes.

Universidad del Rosario

The actors involved in the projects of exploration and perforation of oil wells are numerous and has different needs. The success and good performance of the projects are related in a significant form with social order topics between the different actors, those topics are defined by law regulation, commercial and cultural costumes, social responsibility policies and internal procedures of the involved companies (operators, oil service providers, contractors and subcontractors) After analyze the situation of the oil industry, the performance of Halliburton SRL Sucursal Colombia, the problems and overruns generated by social order topics, was identified that most of them are generated by the lack of communication, the ignorance of the social responsibility as practice, the ignorance of the law regulations of the industry and the activity developed by the company. By the needs and problematic described above, arise the idea of create a tool that allows fill the lacks of information identified, align the actors involve in the process and be a guide for the initiation, develop and closure of projects of exploration and perforation of oil wells develop by Halliburton with their clients

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11697

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Argandoña, A. (1995). La Dimensión Ética de las Instituciones y los Mercados Financieros. Madrid: Fundación BBV

Calderon, J (2008). El Concepto de Responsabilidad Social Empresarial. México: Centro Mexicano para la Filantropía

Chevron Petroleum Company (2010). Relaciones con la Comunidad. Colombia

ECOPETROL. (2012). Procedimiento de Responsabilidad Social Empresarial en la Contratación y Subcontratación. Colombia

Emerald Energy Colombia (2015). Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Colombia

Garcia,J & Rodriguez, F. (2010). Corporate Social Responsibility and the Classical Theory of the Firm: Are Both Theories Irreconcilable? España: Innovar

Hupecol Operating Co Llc (2015). Política de Hupecol Operating Sobre Relaciones con la Comunidad. Colombia

Interoil Colombia Exploration & Production (2013). Requisitos HSEQ. Colombia

OCCIDENTAL ANDINA LLC (2010). Guía de Responsabilidad Social y Asuntos con la Comunidad para Contratistas y Administradores de Contrato. Colombia

Portafolio. (2013). Encuesta reconoce mérito de Pacific en responsabilidad social. Recuperado el 10 de Diciembre de 2015 de: http://search.proquest.com.ez.urosario.edu.co/abiglobal/docview/1468394381/abstract?accountid=50434

Riccardi,R. (2004). La Responsabilidad Social: del capitalismo salvaje al capitalismo benévolo. Sao Paulo: Uninove.

Valor, C & Merino, A. (2005). La relación ONG-Empresa en el Marco de la Responsabilidad Social de la Empresa. Centro de Estudios de Cooperación al Desarrollo (CECOD)

World Bank. (2006). Qué es Responsabilidad Social Empresarial. Recuperado el 12 de Diciembre de 2015 de http://siteresources.worldbank.org/CGCSRLP/Resources/Que_es_RSE.pdf

Palavras-Chave #Administración de empresas #Administración de personal #Contratos administrativos #Responsabilidad social de los negocios #658 #Social responsibility #Social responsibility policies #Communities #Direct area of influence #Indirect area of influence #Environmental Management Plan
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion