La interiorización de los estereotipos de género en jóvenes y adolescentes.


Autoria(s): Colás Bravo, María Pilar Sara; Villaciervos Moreno, Patricia
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

Resumo

Resumen basado en el de la publicación. Se adjunta un cuestionario

Se presenta un estudio donde se pretenden identificar las representaciones culturales (estereotipos) de género interiorizados por los jóvenes y adolescentes que cursan enseñanza secundaria (entre 14 y 18 años) dentro de la línea de investigación Género y Educación desarrollada por el Grupo de Investigación, Evaluación y Tecnología Educativa de la Universidad de Sevilla, integrado en el Plan Andaluz de I+D+I. Metodológicamente se resuelve mediante un estudio descriptivo, se trabaja con 25 centros de enseñanzas secundarias de Sevilla y una muestra de 455 alumnos. Los resultados indican una alta interiorización de los estereotipos culturales de género en los jóvenes y adolescentes, de donde se derivan propuestas de intervención pedagógica para trabajar la igualdad de género en los centros educativos de educación secundaria.

Identificador

p. 54-56

0212-4068

http://revistas.um.es/rie/article/view/96421/92631.pdf

http://hdl.handle.net/11162/14784

MU-724-1996

CT

Idioma(s)

spa

Relação

RIE : revista de investigación educativa. Barcelona, 2007, v. 25, n. 1 ; p. 35-58

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #estereotipo #sexismo #ambiente cultural #Andalucía #investigación #metodología #cuestionario #muestra
Tipo

Artículo de revista