Los cultivos ilícitos como amenaza a la soberanía alimentaria del municipio de Puerto Asís en el departamento del Putumayo


Autoria(s): Mahecha Rojas, Sergio Alberto
Contribuinte(s)

Tejada Iraizoz, Miguel

Data(s)

01/10/2015

Resumo

El municipio de Puerto Asis, Putumayo se ha caracterizado por ser centro de producción,distribución y comercialización de drogas como la cocaína, gracias a la presencia de cultivos ilícitos, fenómeno que ha logrado influenciar la soberanía alimentaria del pueblo, dadas las reacciones por parte del Estado para mitigar esta problemática.

La municipalité de Puerto Asis, Departement de Putumayo, Colombie a été caractérisé comme l'un des principaux centres de production, distribution et commercialisation de drogues comme la cocaïne, alors, l'objectif principal de cette recherche est de décrire l'influence que les cultures illicites ont eu sur la souveraineté alimentaire dans la municipalité de Puerto Asis.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11459

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Flórez, G. (2005). Economía cocalera: Pobreza y Violencia . En Flórez, G. Cultivos de coca, conflicto y deslegitimación del Estado en el Putumayo (págs. 31-39). Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia .

TCP

Palavras-Chave #Ciencia política #Cultivos ilícitos #Erradicación de cultivos ilícitos #Narcotráfico - Aspectos económicos #Puerto Asís (Putumayo, Colombia) - Condiciones económicas #363.45 #cultures illicites #souveraineté alimentaire #aspertion saupoudrage de glyphosate #méthodes d'éradication #dépendance économique
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion