Retos y perspectivas del derecho administrativo : segunda parte


Autoria(s): Restrepo-Medina, Manuel-Alberto; Almonacid Sierra, Juan Jorge; Araújo Oñate, Rocío; Betancur Escobar, Luis Ignacio; Estupiñán Achury, Liliana; Marín Vélez, Carlos Enrique; Molina-Betancur, Carlos-Mario; Naranjo Flórez, Carlos Eduardo; Oñate-Acosta, Tatiana; Ortiz Barbosa, María Iné; Rincón-Cárdenas, Erick; Rodríguez, Gloria Amparo; Rodríguez Rodríguez, Libardo; Sanchez-Torres, Carlos-Ariel; Sierra-Cadena, Grenfieth de Jesus; Urueta, Manuel S.
Contribuinte(s)

Restrepo-Medina, Manuel-Alberto

Data(s)

30/01/2009

Resumo

Bajo la denominación de , la presente obra colectiva presenta las ponencias expuestas por los participantes en el Seminario que con el mismo nombre organizó la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario para conmemorar el décimo aniversario de la Maestría de Derecho Administrativo. El seminario tuvo como objetivos ofrecer una retrospectiva de la evolución histórica del derecho administrativo nacional y comparado con los ejes de internacionalización. Protección de los derechos y actuación administrativa y jurisdiccional: presentar una visión reflexiva acerca de los cambios ocurridos en los contenidos del derecho administrativo determinado por las transformaciones del Estado social y democrático de derecho; y mostrar las tendencias contemporáneas de construcción del derecho administrativo como respuesta a la globalización y la internacionalización.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11080

Idioma(s)

spa

Publicador

Jurisprudencia

Relação

Colección textos de jurisprudencia

1

http://editorial.urosario.edu.co/retos-y-perspectivas-del-derecho-administrativo-segunda-parte-derecho-administrativo.html#.VgAllt9_Oko

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

AA.VV. La investigación en las ciencias sociales y el derecho. Bogotá: Centro de Investigaciones Socio Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, 2002.

Acuña Vizcaya, José Francisco. “La investigación jurídica se encuentra estancada”. Ámbito Jurídico. Bogotá, septiembre de 2004.

Ferro Bayona, Jesús; y otros. Los estudios de derecho frente al siglo XXI. Barraquilla: Ediciones Uninorte, 1995.

Giacometto Ferrer, Ana; y García Gonzalez, Alicia. Crisis de la Enseñanza del Derecho. Bogotá: Ediciones Librería del Profesional, 2000.

Gómez Isaza, María Cristina. “Las Tendencias en la Investigación Jurídica en Colombia. Descripción de Algunas experiencias”. Seminario Internacional. La Investigación en las Ciencias Sociales y el Derecho. Bogotá: Centro de Investigaciones Socio Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, 2002.

Plata, Juan. “La investigación jurídica y socio jurídica en Colombia: Avances, retos y perspectivas”. Revista Diálogos de Saberes. Bogotá: Centro de Investigaciones Socio Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, octubre-diciembre de 2002.

Silva García, Germán. El mundo real de los abogados y la justicia. Tomo I. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, ILSA, 2001.

Estupiñán, Liliana; y Cárdenas, Margarita. La investigación Jurídica en Colombia. Análisis 2002-2004. Tomado de internet 15 de mayo del año 2007. Dirección: http://www.usc.edu.co/investiga/archivos/ grupoinvestigacioncolombia.doc

Londoño Toro, Beatriz. La importancia de las redes en la construcción de una comunidad académica, jurídica y socio-jurídica real. Análisis de experiencias. Tomado el 15 de mayo de 2007. Dirección: http:// www.ucn.edu.co/portal/uzine/Volumen16/PDF/2_Las%20redes%20 en%20la%20construcci%C3%B3n%20de%20la%20comunidad%20 acad%C3%A9mica.pdf

Ministerio de Educación Nacional. http://www.mineducacion.gov.co.

Sarlo, Oscar. Investigación Jurídica. Fundamento y requisitos para su desarrollo desde lo institucional. Tomado el día 15 de mayo de 2007 de la página web: http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveO bras/01372719724684726977680/Isonomia_07.pdf

Sistema Nacional de Información Educación Superior (SNIES) http://200.41.9.227:7777/men/

Universidad de Harvard. http://www.law.harvard.edu/academics/graduate/programs/sjd.php Retos

978-958-8378-70-1

Palavras-Chave #Derecho Administrativo #Derecho administrativo – Colombia #Derecho administrativo – Aspectos económicos #Globalización – Legislación #Derecho civiles – Colombia – Legislación #Derecho constitucional – Colombia #342.861
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart

info:eu-repo/semantics/publishedVersion