Jugando a reconocer raíces griegas y latinas en salud


Autoria(s): Ríos Ríos, Aura Josefina
Data(s)

03/08/2009

Resumo

Este libro se centra en la importancia de la práctica y la didáctica para la enseñanza en el contexto universitario y presenta un amplio glosario de términos en el campo de la salud, acompañado de una guía de actividades para el aprendizaje de nuevas palabras como elemento fundamental para dar cuenta del conocimiento a través de términos y referencias en el área. El vocabulario en este contexto no desactualiza fácilmente; el problema radica en la adquisición e incorporación mental debido a la complejidad del mismo. Este texto está dirigido a estudiantes del área de la salud; sin embargo, también puede ser de gran ayuda para el público en general interesado en esta terminología. Por ser una guía para acceder fácilmente al vocabulario especializado, resulta ser una herramienta importante para los docentes, invitándolos a crear nuevas maneras de interpretación en áreas que, por difíciles que parezcan, siempre podrán ser susceptibles de transformación para facilitar el acceso al conocimiento científico

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11073

Idioma(s)

spa

Publicador

Medicina

Relação

1

http://editorial.urosario.edu.co/jugando-a-reconocer-raices-griegas-y-latinas-en-salud-medicina.html#.Vfx1_N9_Oko

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Cid Ledesma, E.; Cid Ledesma, Mª Teresa; Cortés Gabaudan, Francisco; Ledesma Martín, Mª Concepción; Marchena, Miguel; Pedrero, Pedro y Ureña Bracero, Jesús, Diccionario médico-biológico, histórico y etimológico, Universidad de Salamanca, versión 2007.

Diccionario terminológico de las ciencias médicas, Barcelona: Salvat, 2002, pp 23 a 67.

Estébanez García, F., Étimos griegos. Monemas básicos del léxico científico, Barcelona: Ediciones Octaedro, 1998, pp 142 a 268.

Gutiérrrez Rodrilla, B., La ciencia empieza en la palabra. Análisis e historia del lenguaje científico, Barcelona: Ediciones Península, 1998.

López Férez, J. A. (coord.), Historia de la literatura griega, Editorial Cátedra: Madrid, 1988,pp 59.

Martín Camacho, J. C., El vocabulario del discurso tecnocientífico, Madrid: Arco/ Libros, 2004,pp 52 a 70.

Mateo Muñoz, A., Etimologías griegas del español, Editorial Esfinge, S.A.: Barcelona, 2002,pp 85 a 190.

Quintana, J. Mª, Raíces griegas del léxico castellano, científico y médico, Madrid: Dykinson, 1997, 83 a 265.

Rodríguez, M., Presencia del griego en el español. Segunda Edición, Editorial Limusa (Noriega Editores): México, 2005, 111 a 119. Jugando

978-958-738-031-6

Palavras-Chave #Medicina – Terminología #Medicina – Diccionarios #Griego en medicina #610.3
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart

info:eu-repo/semantics/publishedVersion