No es necesario que cronometréis, solamente tenéis que observar : el papel de las carreras en la cultura científica de los niños.


Autoria(s): Frazier, Richard
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se analiza la importancia de la interacción en clase, la experimentación, el cuestionamiento de las propuestas y planteamientos del alumnado para favorecer procesos comprensivos y críticos entre el alumnado. El autor crea puentes entre la cultura científica del alumnado y la cultura científica estándar para promover una fusión cultural que dote al alumnado de una mejor comprensión cultural. Así se exponen dos experiencias concretas. La primera desarrollada con alumnos de tercero de primaria que trabajaron con tubos de tornado. La segunda se desarrolló con alumnos de primero de ESO que realizaron una investigación sobre la velocidad de desplazamiento de las bolas de billar al dejarlas caer. Se destaca la importancia de plantear preguntas sobre lo que tendría que hacer el profesor en respuesta a las ideas del alumnado.

Identificador

p. 74

1133-0589

http://hdl.handle.net/11162/13677

SE-385-1988

ct 46 p2

Idioma(s)

spa

Relação

Kikirikí : cooperación educativa. Sevilla, 2006-2007, n. 82-83, septiembre-febrero ; p. 62-74

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #aprendizaje por experiencia #participación de los estudiantes #experimentación #ciencias aplicadas
Tipo

Artículo de revista