Aproximación al proceso de internacionalización del sector de hidrocarburos: ¿Cómo Ecopetrol logra hacer parte del ranking “Fortune Global 500”?


Autoria(s): Rodriguez Verjan, Olga Lucia
Contribuinte(s)

Tafur Hernandez, Juan Carlos

Data(s)

05/10/2015

Resumo

Este documento analiza algunas estrategias de internacionalización aplicadas a casos de estudio de la empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol con el fin de encontrar las razones que llevan a dicha compañía a ser un referente de crecimiento. Para ello, en primer lugar se explica el contexto en el cual la empresa se desarrolla; y pasa de ser una empresa estatal, para ocupar el puesto 280 dentro del Ranking Global Fortune 500. En segundo lugar el trabajo se centra en las diferentes estrategias y teorías de internacionalización en las cuales Ecopetrol se basa para lograr su éxito. Finalmente se realiza un análisis financiero con base en datos presentados por la herramienta bloomberg y entrevistas realizadas a especialistas en temas bursátiles y de internacionalización.

This document discusses some internationalization strategies applied to the study case of the Colombian oil company Ecopetrol in order to find the reasons that lead the company to be a referent for growth in the international market. In order to do this, firstly the context in which the company was developed is explained; and goes from being a state enterprise, to the post 280 within the Global Ranking Fortune 500. Secondly, the work focuses on the different internationalization strategies and theories that made Ecopetrol its success on it. Finally, a financial analysis based on data about stocks and WTI was made through Bloomberg including its internationalization route.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11631

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

• Adelman, M. A. (1986). Oil producing countries' discount rates. Resources and Energy, 8(4), 309-329.

• Arenas Botero, N. (2013). Artículo de investigación: Eficiencia del mercado accionario en Colombia.

• Astrid, L. A. (2009). Venezuela: De la opulencia a las penurias. Portafolio, Disponible en: [http://search.proquest.com/docview/334497376?accountid=50434]

• Audio, Sistema General de Regalías, disponible en: [https://soundcloud.com/regalias-gov] [ 2014, 15 de Mayo]

Bloomberg, M., & Winkler, M. (2001). Bloomberg por Bloomberg. Gestión 2000.

• Castaño Valderrama, G., & Navas Camacho, L. M. (2001). La presencia de las empresas petroleras canadienses en Colombia.

• Castro, A. (2009). Aproximación al proceso de internacionalización de las empresas: el caso colombiano. Documento de Investigación, (55).

• Cesar Augusto, G. B. (2013). Realidades de la industria. Portafolio, Disponible en: [http://search.proquest.com/docview/1354031788?accountid=50434]

• Chamorro Vanessa, Parra Jhonatan, Burkenroad Reports Ecopetrol, [En línea], Universidad Icesi, disponible en: ww.icesi.edu.co/departamentos/finanzas_contabilidad/images/burkenroad/ecopetrol.pdf], [ 2014, 20 Enero]

• Díaz Mata, A. (2008). Algunas consideraciones sobre el uso de técnicas fractales en el análisis del mercado accionario bursátil mexicano. Contaduría y administración, (224), 35-57.

• Documento petróleoenergético, Nuevo eje de poder y riqueza de Colombia (2011) [En linea], Colombia, Disponible en :[http://www.documentopetroleoenergetico.com.co/___pdf/sep_ecopetrol2.pdf], [2014, 25 Enero]

• Garay, L. (2004). “Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996”.. Edición virtual, Biblioteca Virtual del Banco de la República. Disponible en: [http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/071.htm]

• Global Fortune 500 (2012). [En línea], Disponible en [http://fortune.com/fortune500/2012/], [ 2014, 20 Enero]

• Gutierrez Arambula, A., Candela Moreno, J. D., & Beltrán Cruz, H. (2010). Internacionalización de las empresas colombianas. Casos exitosos: Colombina SA, Quala SA, y Casaluker SA.

• Hernández Pacheco, J. A., Rodríguez Ardila, Y., Solano Valle, F., & Gómez, E. (2012). Diseño del modelo de transformación de Ecopetrol SA a través de la gestión integral por procesos.

• Hernández, Luis Humberto. 2001. “Regiones de enclave. Escenario de crisis ambiental y de conflicto“, Ruiría, el grito del petróleo, Censat-Amigos de la Tierra Colombia, Bogotá.

• History Chanel (2012 17 Julio), La nacionalización del petróleo, [Video 2], Disponible en: [https://www.youtube.com/watch?v=r8bzCpqAlHc], [ 2014, 19 Enero]

• Landinez Pabón, D. M., Quesada Calderin, E. C., & Cala María, L. F. (2012). Análisis de los procesos de internacionalización en el sector petrolero: Ecopetrol, Petrobras Y Exxonmobil.

• Mansilla, D. (2008). Petroleras Estatales en América Latina: entre la transnacionalización y la integración.

• Mateus Moreno, D. A., & Calle Aparicio, C. (2012). Estudio de los procesos de internacionalización del sector petrolero.

• Olivera, M., Zuleta, L. A., Aguilar, T., & Osorio, A. (2011). Impacto del Sector Servicios Petroleros en la Economía Colombiana. Bogotá D.C.: Cuadernos, de Fedesarrollo No. 36

• Osorio, A., & Célis, H. (1992). La industria petrolera en el ámbito internacional y el medio ambiente. La industria petrolera ante la regulación jurídico-ecológica. Primera Edición. México DF, 211-213.

• Proexport. (2013). Guía Legal para hacer negocios en Colombia. Bogotá D.C.

• Ramiro, P., Gonzalez, E., & Pulido, A. (2007). La energía que apaga Colombia. Icaria. Barcelona.

• Redacción el tiempo, (2006, Julio). El gobierno anuncia la venta del 20 por ciento de las acciones de Ecopetrol. Diario El Tiempo [en línea], Disponible en: [http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3011988] [ 2014, 15 Mayo]

• Velasquez Abril, N., & Mora Arciniegas, N. I. (2013). Internacionalización de operadores logísticos casos exitosos: SERVIENTREGA FEDEX DEUTSCHE POST-DHL

TA

Palavras-Chave #Administración de empresas #Empresas internacionales #Industria del petroleo #Comercio internacional #658.049 #Internationalization Strategies #Ecopetrol #Global Fortune 500 #Ranking, Stock Exchange New York #Stock Exchange Colombia #Strategies #Internationalization Strategies, Ecopetrol, Global Fortune 500, Ranking, Stock Exchange New York, Stock Exchange Colombia, Advantage, Strategies.
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion