A ritme de contes. 'A ritmo de cuentos'.


Autoria(s): Olivares, Violant; Querencias, Pilar
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2005

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el del autor

Muestra de una actividad donde las áreas de lengua, música y plástica se interrelacionan con lo cual se le da más sentido a la creación literia y musical. Escribir cuentos y musicarlos de forma colectiva ayudará a reforzar el trabajo cooperativo. Se estudia la música como una herramienta que ha de ayudar a la persona a desarrollarse de manera integral, estimular la sensibilidad artística, favorecer la cooperación, fomentar el espiritú crítico y desarrollar capacidades intelectuales. Finalmente se ve la música como potenciadora de hábitos que den lugar a una cultura enriquecedora del ocio al tiempo que cohesiona niños y familias.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/13341

Idioma(s)

cat

Relação

Guix. Barcelona, 2005, n. 320 ; p. 11-16

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación musical #expresión escrita #artes aplicadas #música #cooperación #experiencia pedagógica #cuento #desarrollo intelectual
Tipo

Artículo de revista