Un modelo de evaluación del profesorado universitario.


Autoria(s): Tejedor Tejedor, Francisco Javier
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

Resumen de la revista

En el artículo se reflexiona sobre los distintos considerandos que la puesta en marcha de un sistema de evaluación del profesorado requiere y que serían: 1) Determinar el modelo de profesor que se quiere, estableciendo los comportamientos que se consideran deseables para después analizar en qué medida la conducta del profesor satisface el referente de calidad establecido. 2) ¿Cómo puede lograrse que se ajuste a la práctica educativa?. 3) Criterios básicos que deben orientar el proceso evaluativo: cumplimiento de obligaciones, capacidad para impartir eficazmente el conocimiento, capacidad para mejorar el orden académico necesario para el aprendizaje, capacidad para establecer las relaciones adecuadas y capacidad para satisfacer las expectativas de los alumnos. 4) ¿Qué datos deben recogerse? ¿A partir de qué fuentes de información?. 5) ¿Cómo ser los indicadores?. 6) ¿Quién ha de obtener los datos?. 7) ¿Qué recursos se necesitan?. 8) ¿Cómo serán empleados los datos?.

Identificador

p. 180-182

0212-4068

http://hdl.handle.net/11162/11945

Idioma(s)

spa

Relação

RIE : revista de investigación educativa. Barcelona, 2003, v. 21 n. 1 ; p. 157-182

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #evaluación del profesor #calidad de la educación
Tipo

Artículo de revista