La construcción de gobernabilidad en el departamento del Atlántico


Autoria(s): Thowinson De la Asunción, Jennifer Auxiliadora
Contribuinte(s)

., .

Data(s)

2004

31/12/1969

Resumo

La toma de decisiones no debe desconocer realidades, y la misma capacidad de tomar decisiones debe estar precedida de estudios que permitan establecer cómo hacer que estas puedan ser tomadas por gobiernos con capacidad de gobernar

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9854

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad Jurisprudencia

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Alcántara, Manuel. Gobernabilidad, crisis y cambio., Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1994.

Delgado, Manuel. El animal público. Barcelona: Editorial Anagrama, 1999.

Duverger, Maurice. Introducción a la política. 11 ed. Barcelona: Ariel, 1997.

Foucault, Michel. La gubernamentalidad. Edición en español. En: Estética, ética y hermenéutica. España: Paidos, 1994.

Garay, Luis Jorge.(Coordinador) Repensar a Colombia, Hacia un nuevo contrato social. PNUD. Bogotá, 2002.

Ocampo, José Antonio. Un futuro económico para Colombia. Colombia: Alfaomega, 2001.

Tomassini, Luciano. Estado, gobernabilidad y desarrollo. Washington: BID, 1993.

Cepeda, Fernando. La gobernabilidad: nuevos actores en busca de un viejo tema. Colombia: 1998.

Maldonado, Alberto. Avances y resultados de la descentralización política en Colombia. Bogotá: DNP, 2002.

Putnam, Robert: Para hacer que la democracia funcione. Primera edición en español. Caracas: Editorial Galac.. 1994.

Vos Rafaela. Vida amorosa y cotidianidad en la Barranquilla de antaño. En: Respirando el Caribe. Barranquilla: Observatorio del caribe colombiano, 2001.

TCP

Palavras-Chave #Ciencia política #Gobernabilidad #Participación política #Atlántico (Colombia) - Política y gobierno #320.986115
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion