El plan de los organismo internacionales, ONU y OEA dentro de la problemática de las minas antipersonal


Autoria(s): Bernal Blanco, Paula Andrea
Contribuinte(s)

., .

Data(s)

2005

31/12/1969

Resumo

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la actuación de losorganismos internacionales, que a partir de la firma de la Convención de Ottawa en 1997, han llegado a ser fundamentales para la ejecución de proyectos respecto a las minas antipersonal en Colombia.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10422

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Barbé, Esther. Relaciones internacionales. Editorial Tecnos S.A. Madrid, 1995.

Figueroa, Pla. Uldaricio. Organismos internacionales. Editorial Jurídica de Chile.1991.

Fisas, Vincenc. Cultura de paz y gestión de conflictos. Prohibición de las minas antipersonal. siglo. Icaria-UNESCO. 2002.

Keohane, Robert. Nye, Joseph. Poder e Interdependencia: la política mundial en transición. Grupo Editor Latinoamericano. Colección EstudiosInternacionales. 1988.

Keohane, Robert O. Instituciones Internacionales y Poder Estatal. Ensayos sobre teoría de las Relaciones Internacionales. Grupo Editor Latinoamericano. Colección Estudios Internacionales 1993.

Pearson, Frederic. Rochester J.Martin. Relaciones Internacionales, situación global en el siglo XXI. Cuarta edición. MC Graw Hill, 2000.

Quintana, Eva. Las minas antipersona enemigas de la vida. Dosiers para entender el mundo. Intermon, fundación para el Tercer Mundo, Miembro de Oxfam Internacional, 1999.

The Arms Project, a division of Human Rigths Watch. Physicians for Human Rigths. Landmines, a Deadly Legacy. 1993.

Larry Diamond (1994), Towards Democratic Consolidation, en Journal of Democracy, no. 3, Julio.

Maslen, Stuard y Herby, Peter. .Prohibición internacional de las minas antipersonal -Historial y negociación del Tratado de Ottawa. Revista Internacional de la Cruz Roja, no 148, diciembre de 1998

Presidente se refiere a destrucción de minas antipersonales como motivo de orgullo ante el mundo, disponible en:http://www.colombia.com/noticias/autonoticias/2004/detallenoticia23639

TRI

Palavras-Chave #Relaciones internacionales #Violencia - Colombia #Guerrillas - Colombia #Organización de las Naciones Unidas. ONU #Organización de los Estados Americanos. OEA #303.625
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion