El papel que desempeña la Comisión Europea a través de la línea de desarraigados y la ayuda oficial al desarrollo en materia de la atención al desplazamiento como consecuencia de la violencia en Colombia.


Autoria(s): Castañeda Mosquera, Any Del Mar
Contribuinte(s)

., .

Data(s)

2005

31/12/1969

Resumo

El fuerte impacto que el fenómeno del desplazamiento forzado tiene para Colombia y para los actores de la Comunidad Internacional, resulta interesante analizar el trabajo conjunto que han desarrollado las instituciones del Gobierno nacional encargadas de la atención al desplazamiento

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10414

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Bello, Nubia Martha. Desplazamiento Forzado, Dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo.Bogotá. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. 2004.

Gómez Buendía, Hernando. El Conflicto, Callejón con salida. Informe Nacional de Desarrollo Humano para Colombia. Bogotá.2003

Pavía Gaitán, Pilar. Comunidad Internacional, conflicto armado y perspectivas de paz en Colombia.Editorial Alfaomega. Bogotá.2002.

Agier, Michel y Hoffman, Odile. “Pérdida de Lugar, despojo y urbanización. Un estudio sobre desplazados en Colombia”. En: Los sistemas de Información y las cifras sobre desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá.1999.

United Nations Commission on Humman Rights. El Desplazamiento Interno en Colombia: un mal de no acabar. 60th Session, UN Geneva 15 March – 23 April 2004.

Cabrera Suárez, Lizandro. Desplazados...un problema de todos. Editorial Universidad Santiago de Cali. Cali. 2000

Hernández Libreros, Elvira Liliana. Protección a los Desplazados en Colombia. Universidad Externado de Colombia. Santa Fe de Bogotá.1999

OACNUDH (Oficina en Colombia del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos)ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidaspara los Refugiados) CODHES(Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento). Compilación sobre desplazamiento forzado. Normas, doctrina yjurisprudencia nacional e internacional. Bogotá.2001

Comisión de las Comunidades Europeas. Solidaridad Europea con las Víctimas de las crisis humanitarias: La ayuda humanitaria y la Unión Europea. Luxemburgo. Oficina de publicaciones oficiales de las comunidades europeas, 2002.

Agencia GTZ. Cooperación Alemana al Desarrollo. Sistematización de una experiencia, en el sur de Colombia. Bogotá 2005

Presidencia de la República. Estrategia de Cooperación Internacional. Internacional Cooperation Strategy.

TRI

Palavras-Chave #Relaciones internacionales #Comisión Europea #Desplazamiento forzado #Víctimas de la violencia #362.87
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion