El fomento del espíritu empresarial en la Universidad del Rosario


Autoria(s): Parra Avellaneda, Roger Eduardo; Yauhar Pacheco, Naysla Andrea
Contribuinte(s)

Méndez Alvarez, Luz Sofia

Data(s)

2001

31/12/1969

Resumo

Una de las grandes preocupaciones de las instituciones educativas, estriba en que sus egresados no están siendo vinculados en el campo laboral, bien sea privado o público, contribuyendo éstos a engrosar las filas de desempleados

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10397

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Economía

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Bermejo, Manuel

Rubio, Isabel, De la Vega, Ignacio. La creación de la Empresa Propia, España, Editorial Mc Graw Hill, 1994

Cotton, David, SUE Robbins. The Entrepreneur. Longman. Nelson Business English.

Druker, Peter. Innovation And Entrepreneurship. New York: Harper Row Publishers. 1985. p.21

Goleman, Daniel. La Inteligencia Emocional. Buenos Aires, Argentina.1996, Panamericana Formas e Impresos S.A

Kenneth, Albert. Cómo Iniciar su Propio Negocio, México, Editorial Mc Graw Hill, 1992.

Lambing, Peggy

Kuehl, Charles. Empresarios Pequeños y Medianos. México, Prentice Hall. 1998. P.10.

Robbins, Stephen. Administración Teoría y Práctica, Prentice Hall, 1994.

Varella, Rodrigo. Un Nuevo Enfoque del Desarrollo: Cali, ICESI, 1992.

TA

Palavras-Chave #Administración de empresas #Éxito en los negocios #Clima organizacional #Nuevas empresas #650.1
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion