Competitividad del Sector Turístico Colombiano ante los procesos de Negociación ALCA y TLC entre Colombia, Perú, Ecuador y Estados Unidos


Autoria(s): Bohórquez Herrera, Carolina
Contribuinte(s)

., .

Data(s)

2004

31/12/1969

Resumo

Ciertos destinos turísticos pueden ofrecer a Colombia oportunidades para su desarrollo económico generación de empleo captación de divisas y mejoramiento de un sector potencialmente productivo a través de una concientización de modernización

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9334

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad Jurisprudencia

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Anzola Gil, Marcela

Caballero Sierra, Gaspar

Corral Strassmann, Luis Carlos y CONFECAMARAS. De la OMC al ALCA : Bases para la negociación. Bogotá, Colombia : Antropos, 2002.

Gaviria Trujillo, Alejandro y Gonzáles Heredia, José María. Guía de rutas por Colombia. Bogotá : Puntos suspensivos editores, 2003.

Monitor Company, “Estudio de Competitividad para Bogotá”, Cámara de Comercio de Bogotá, Bogotá, Abril de 1997.

Viceministerio de Turismo. Estudio de competitividad del sector turístico. Ministerio de Desarrollo Económico. Tomos I, II y III, Colombia, 1997.

Espinal Isaza, Alejandro, “Cómo comercializar sus productos en el mercado norteamericano”. Ponencia presentada en el seminario de Libre Comercio: ¿Qué pasó y qué sigue?. Bogotá, 2004.

Orozco Gómez Angela María. “¿Cómo es el mercado de los Estados Unidos?”. Ponencia presentada en el seminario de Libre Comercio: ¿Qué pasó y qué sigue?. Bogotá, 2004.

TRI

Palavras-Chave #Industria del turismo - Colombia #Relaciones internacionales #Colombia - Relaciones exteriores #Tratado de Libre Comercio. TLC #Área de Libre Comercio de las Américas. ALCA #338.4791
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion