Cambios ocurridos a nivel de flexibilidad y actitud postural a través de la aplicación del método pilates en una muestra de cinco pacientes entre los 30 y 50 años de edad durante 15 sesiones


Autoria(s): Arias Villarreal, Marcela; Arenas Velásquez, Gloria Esperanza; Gil Chacón, Claudia Andrea; Infante Hernández, Alder Francis; Polanco Urbano, María Alejandra
Contribuinte(s)

Duran-Palomino, Diana

Data(s)

2005

31/12/1969

Resumo

En los últimos años, no se ha podido precisar con exactitud la cantidad de personas que se encuentran sometidas a problemas de origen muscular, debido a factores como el trabajo, la violencia, la cultura y otras circunstancias que terminan en desórdenes crónicos reflejados en su actitud postural y más grave aún, dolores incapacitantes que llevan a ausentismo laboral y social. Es por esto, que el propósito del siguiente trabajo de grado es identificar los cambios obtenidos a nivel de flexibilidad y actitud postural con la aplicación del Método Pilates durante quince sesiones, con el fin de analizar los resultados obtenidos en una muestra especifica.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9436

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

ARGO, Carol. The Pilates Method for Balanced Body. En: American Fitness. New York. Vol. 6 No. 2. (mar.-abr.1999). p.8.

BREIBART, Joan. Anatomy of Pilates. New York: PhysicalMind. 2004. p. 21.

DANIELS- Worthingham. Pruebas Funcionales Musculares.Técnicas de exploración Manual. Madrid: Marban. 1999. p. 2-49.

DI TELLA, Tamara. En búsqueda del cuerpo perdido. Buenos Aires. Lumen, 2001. p.28-40.

GUBA E, Lincoln Y. Effective evaluation: improving the usefulnesss of evaluation results through responsive and naturalistic approaches. San Francisco: Jossey-Bass.1992.

KAPANDJI, A. Fisiología articular. España: Panamericana, 1998. p. 46-51. GÉNOT, C. Kinesioterapia. Madrid: Panamericana, 1998. p. 992 - 1010.

LAMOND, Patricia. Pilates: El control armonioso del cuerpo.UK: New Holland Publishers, 2002. p. 13.

PIVETEAU, Jean. De los Primeros Vertebrados al Hombre. Mexico: Labor. 1967. p.120-121.

STOLARSKY, LB. The Pilates Method in physical therapy of the dancer. En: Ortop Phys Ther Pract. Vol. 5. (1993)

p. 8-9.

WEISS HR, BETTANY, J. The effectiveness of three-dimensional exercise regime in the treatment of iodiopathic scoliosis. En: Proceedings of the VIIth International Symposium on Spinal Deformity and Surface Topography. (1992)

p. 332-339.

Palavras-Chave #613.78 #Postura humana #Método Pilates #Articulaciones #Amplitud del movimiento
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion