El transfuguismo politico en el sistema de partidos en Colombia en el marco de los actos legislativos 01-2003 y 01-2009


Autoria(s): Castiblanco Torres, Karen Lizeth
Contribuinte(s)

Clavijo Romero, Bibiana

Data(s)

06/10/2014

Resumo

El presente trabajo busca examinar cómo los elementos modificados en el Sistema Electoral Colombiano a través del Acto legislativo 01 del 2003 y el 01 del 2009, a saber: lista única, cifra repartidora y umbral electoral, propiciaron el transfuguismo político dado en las elecciones legislativas del año 2006 y 2010 en Colombia. La investigación partirá de la explicación del fenómeno transfuguista y de sus respectivas variables causales; se analizaran las elecciones al Congreso de la República previas a la reforma política, con el fin de poder interpretar desde su comportamiento tradicional, los efectos de los elementos modificados del Sistema Electoral en la práctica transfuguista de las elecciones legislativas de los años 2006 y 2010.

This work seeks to examine how the modified elements in the Legislative Act 01 of 2003 and 01 2009`S Colombian Electoral System, known as: unique list, proporcional representation, and electoral threshold, formed the political turncoat originated in the Colombian`s 2006 and 2010 legislative elections. The research will start with the turncoat phenomenon`s explanation and its related causal variables, and the analysis of the Congress Republic elections prior to political reform as well. This research will help to understand the elements effects, modified in the 2006 and 2010 legislative elections in the electoral system with the turncoat practice.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8939

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

Basset, Y. (2011). Balance electoral de Colombia 2010. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Del Rosario.

Nohlen, D. (1998). Sistemas electorales y partidos políticos. México D.F: Editorial fondo de cultura económica.

Tomás, B. (2002). Transfuguismo parlamentario y democracia de partidos. Madrid, España. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

García, J. (1996) La democracia en España. En: Tomás Mallen. (2002) Transfuguismo parlamentario y democracia de partidos (pág. 23-25). Madrid, España: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

García Sánchez, M. (2006). La reforma electoral y su impacto en las elecciones locales de 2003. Un análisis de las elecciones del Concejo de Bogotá. En G. Hoskin y M. García (Eds.) La reforma política de 2003. ¿La salvación de los partidos políticos colombianos? (pág. 109-138). Bogotá: Ediciones Uniandes, Fundación Konrad Adenauer.

Pizarro Leongómez, E. (2002). La atomización partidista en Colombia: el fenómeno de las microempresas electorales. En F. Gutiérrez (Comp.), Degradación o cambio. Evolución del Sistema Político colombiano (pág. 357.401): Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Durán, M.C. (2006). La reforma política de 2003: “más de lo mismo” Bogotá. En Revista Papel Político Estudiantil, Vol.2, N.1, 114-135. Disponible en: http://revistas.javeriana.edu.co/sitio/papelpolitico/admin/upload/uploads/ 7%20La_Reforma.pdf

Flórez, J. (2008).16 años de la circunscripción nacional para senado en Colombia: ¿Dónde está el espacio de representación nacional? En: revista desafíos v.18 fasc. Pág 243-285. Disponible en: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/ article/view/398

Franco, A.B y Clavijo, B. A. (2007) Senado 2006: impacto de la reforma político-electoral, OPE. N.1. Centro de estudios Internacionales –CEPI–. Línea sobre Institucionalidad y Democracia. Universidad del Rosario. Bogotá.

Acto Legislativo 01 del 2003. Diario oficial 45.237. Bogotá 3 de julio de 2003. Disponible en: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/ Acto_Legislativo_01_de_2003.pdf

Acto Legislativo 01 del 2009. Diario oficial 47.410. Bogotá 14 de julio de 2009. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36844

Código Electoral de 1986. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/ senado/basedoc/decreto_2241_1986.html

Constitución Política de Colombia 1991. Titulo VI Disponible en: http:// www.banrepcultural.org/blaavirtual/derecho/constitucion-politica-de- colombia-1991/titulo-6-capitulo-1

Ley 130 (1994). Diario oficial 41280. Bogotá. 23 de marzo de 1994 Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4814

Registraduria Nacional del Estado Civil de la República de Colombia. Resultados electorales Disponible en: http://www.registraduria.gov.co/-Historico-de- Resultados,2178-.html

Vargas, J.P. y Petri, D. (2010). Transfuguismo: desafíos político-institucionales para la gobernabilidad parlamentaria en Centroamérica. CR, demuca disponible en: http://blog.plataformac.org/download/parliamentaryreform/ Vargas%20&%20Petri%20-%20Transfuguismo.pdf

TCP

Palavras-Chave #Partidos políticos - Colombia #Ciencia política #Colombia - Política y gobierno #Elecciones #324.7 #Colombian electoral system, political turncoat, unique list, proporcional representation, electoral threshold
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion