Uso del vídeo y videocámara como herramienta didáctica en clase de Lengua en el segundo ciclo de ESO.


Autoria(s): Gudín de la Lama, Enrique; González-Echegaray, Fernando
Contribuinte(s)

Gudín de la Lama, Enrique

Colegio de Fomento Torrevelo - Mogro (Mogro); Finca Elsedo, s-n; 39310 Mogro; 942-576311;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

El Proyecto se llevó a cabo en el Colegio Torrevelo de Mogro a cargo de dos profesores del Centro. El objetivo general era la incorporación de los medios audiovisuales (vídeo y videcámara) como material pedagógico más al que se le puede dar una utilidad más como la pizarra, los libros etc. Como objetivos más concretos plantearon: Utilizar estos medios como instrumentos para trabajar diferentes tipos de textos y modos de elocución. Reforzar determinados hábitos procedimentales: ordenación del discurso, selección de contenidos, etc. Aprender a manejar los elementos de un sistema de vídeo. Crear en los alumnos un sentidi crítico y autónomo. Trabajar en equipo coordinándose con los compañeros. Para su desarrollo se establecieron una serie de actividades como: Realizar la narración de un cuento con el apoyo del vídeo. Realización de un anuncio. Elaboración de un cortometraje. Doblaje de audio de una secuencia desconocida, teatral. Realización de una entrevista a un profesor, a un personaje histórico, un Telediario. Materiales utilizados: Videocámara, vídeo y material del aula.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/10410

CN INE10003

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #enseñanza de lenguas #lengua española #videocassette #cámara electrónica
Tipo

Innovación