Un Estudio Exploratorio Acerca de las Fortalezas del Carácter en Niños Argentinos


Autoria(s): Grinhauz, Aldana Sol; Castro Solano, Alejandro
Data(s)

01/07/2014

Resumo

Esta investigación se centró en el segundo pilar de la psicología positiva – las virtudes y fortalezas del carácter-  con el fin explorar mediante un enfoque mixto, es decir, émico-ético, las fortalezas autopercibidas en 163 niños, 51% varones y 49% mujeres pertenecientes a la Ciudad de Buenos Aires (Argentina). El 40%  de los participantes tenía 10 años, el 28% tenía 11 años y el 32% tenía 12 años. Se les solicitó a los participantes que describieran con sus palabras las fortalezas del carácter que reconocían en sí mismos. Dentro de las fortalezas más reportadas por los participantes se encontraron la integridad y la bondad. Dentro de las menos reportadas como presentes se hallaron la espiritualidad, el amor por el conocimiento y  la prudencia. Asimismo, se encontraron diferencias en las fortalezas autopercibidas de acuerdo al sexo y la edad. En las respuestas brindadas por los niños no surgieron fortalezas distintas a las previstas en la clasificación Values In Action.

Formato

application/pdf

application/pdf

application/pdf

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/7221

Idioma(s)

spa

Relação

http://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/downloadSuppFile/2672/442

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Avances en Psicología Latinoamericana; Artículos en prensa

2145-4515

1794-4724

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion