Prácticas de cuidado en salud mental en Brasil: análisis desde el concepto de ciudadanía


Autoria(s): Pires, Ronaldo Rodrigues; Ximenes, Verônica Morais; Nepomuceno, Bárbara Barbosa
Data(s)

27/06/2013

Resumo

Este estudio, a través de una revisión integradora de la literatura científica, analiza cómo las prácticas de atención de la salud mental incluyen la dimensión de la ciudadanía, basada en el fortalecimiento y/o construcción de su ejercicio. El trabajo trata sobre el panorama actual de las nuevas prácticas de cuidado en salud mental, desarrolladas desde el paradigma psicosocial, con base en las propuestas de la reforma psiquiátrica brasileña. Para tal fin, se analizaron los artículos brasileños publicados en las bases de datos Lilacs/ BVS y Scielo, en el período de 2002 a 2011, que presentaran experiencias de actividades de cuidado en salud mental en el ámbito del Sistema Único de Salud, respecto a la forma como son desarrolladas, sus avances y desafíos. Los resultados indican que en la actualidad, una gran variedad de nuevas prácticas se desarrolla en diferentes servicios por parte de equipos multidisciplinarios y que éstas traen innovaciones importantes en el quehacer frente a la demencia. Sin embargo, todavía está presente el modelo del manicomio, expresado de una nueva manera y desarrollado por los nuevos servicios. Asimismo, hay discontinuidad en las prácticas y falta de financiamiento para el desarrollo de actividades innovadoras

Este estudio, a través de una revisión integradora de la literatura científica, analiza cómo las prácticas de atención de la salud mental incluyen la dimensión de la ciudadanía, basada en el fortalecimiento y/o construcción de su ejercicio. Trata sobre el panorama actual de las nuevas prácticas de cuidado en salud mental, desarrolladas desde el paradigma psicosocial, con base en las propuestas de la Reforma Psiquiátrica brasileña. Para tanto, se analizó los artículos brasileños publicados en las bases de datos Lilacs/ BVS y Scielo, en el período de 2002 a 2011, que presentaran experiencias de actividades de cuidado en salud mental en el ámbito del Sistema Único de Salud, en el tocante a la forma como son desarrolladas, sus avances y desafíos. Los resultados indican que, en la actualidad, una gran variedad de nuevas prácticas se desarrolla en diferentes servicios por equipos multidisciplinarios y que estas traen innovaciones importantes en el que hacer frente la locura. Sin embargo, todavía existe la presencia del modelo manicomial, expresado de una nueva manera y desarrollado por los nuevos servicios, así como la discontinuidad de las prácticas y la falta de financiamiento para el desarrollo de actividades innovadoras

Formato

application/pdf

application/pdf

application/pdf

application/pdf

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/7140

Idioma(s)

spa

Relação

http://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/2266/2203

http://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/downloadSuppFile/2266/321

http://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/downloadSuppFile/2266/357

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Avances en Psicología Latinoamericana; Vol. 31, núm. 3 (2013); 507-521

2145-4515

1794-4724

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion