Privación de los derechos de protección a los consumidores del sector del turismo en Colombia a través de la ley 1558 de 2012


Autoria(s): Toledo Zicer, Jonathan
Contribuinte(s)

Escovar Aparicio, Diana María

Data(s)

09/04/2014

Resumo

La ley 1480 de 2011 conocida también como Estatuto del Consumidor, es una norma creada para proteger en la mayor medida posible a los consumidores en Colombia en todos los sectores de la economía nacional, como regla general. A pesar de esto, fue expedida la Ley 1558 de 2011 que busca reformar la Ley del Turismo, la cual dispone que en materia de servicios de transporte aéreo, el Estatuto del Consumidor se encuentra excluido. En consecuencia los consumidores de este sector económico se encuentran protegidos exclusivamente por las normas especiales que menciona dicha ley, las cuales al ser analizadas y confrontadas con las disposiciones del Estatuto del Consumidor, se evidencia una precariedad en los derechos de protección que otorga la ley especial frente a la ley general. Por lo tanto se concluye que los usuarios de los servicios de transporta aéreo se encuentran desprotegidos en sus derechos como consumidores, al ser la norma especial significativamente menos proteccionista que la norma general. La Tesis de grado analiza la situación descrita, haciendo un análisis comparativo del régimen especial que busca proteger a los usuarios de servicios de transporte aéreo, con la norma general que aplica para el resto de consumidores en Colombia; Ley 1480 de 2011. Así mismo realiza un examen de constitucionalidad de la norma especial, para determinar la violación de las disposiciones Constitucionales, que la ley 1558 de 2012 causa, especialmente respecto del derecho a la igualdad y al derecho a la protección de los consumidores de el sector económico en mención.

The Law 1480 of 2011 known as Consumer Statute, was created on behalf of protect as much as possible the consumers in Colombia. Protecting them, as a general rule, in every economic sector. Even though, the Congress issued the law 1558 of 2012 which says that regarding the protection of users of air transportation services, the consumer protection rules will be those mentioned in that Law, instead of the Consumers Statute. This thesis describes, how this law affect the air transportation services consumer´s rights, as it excludes the protection given from the Statute, instead of a rule that doesn’t protect the consumers as much as the general rule does. It also makes an analysis of the constitutional effects of this Law, upon de the consumers rights.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5687

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Jurisprudencia

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

- STIGLITZ, .A. (1990).Protección jurídica del consumidor; Ediciones Depalma, Buenos Aires.

- BAÑOL, A.A.&PÉREZ, A.Y. (1991).Intervención del estado y normas de protección al consumidor, Asociación de consumidores de Medellín, Medellín.

- MALO GARÍZABAL, M. (1992).Derechos Fundamentales. Instituto de Derechos Humanos Guillermo Cano. ESAP, Madrid, España.

- BETANCOURT, B. (1998).Política y derecho del consumo. El Navegante editores, Santa Fe de Bogotá.

- PÉREZ BUSTAMANTE, L. (2004). Derechos del Consumidor. Editorial Astrea, Buenos Aires.

- NEBREDA PÉREZ, J. (2005).Manual de la Contratación Privada y Pública. Editorial Iustel, Madrid.

- PÉREZ ESCOBAR, J. (2006). Derecho Constitucional Colombiano, Octava edición, Editorial Temis S.A., Bogotá, Colombia.

- YOUNES MORENO, D. (2006). Derecho Constitucional Colombiano, Grupo Editorial Ibáñez, Octava edición, Bogotá Colombia.

- BIANCA C, M. (2007).Derecho civil, el contrato, Universidad Externado, Bogotá.

- CHAVARRO CADENA, J.E. (2012). Estatuto del Consumidor comentarios – concordancias doctrina – jurisprudencia. Grupo Editorial Nueva Legislación, Bogotá.

GIRALDO LÓPEZ, A.; CAYCEDO ESPINEL, C.G.; MADRIÑAN RIVERA, R.E. (2012) Comentarios al Nuevo Estatuto del Consumidor, Editorial Legis, Bogotá.

VILLALBA CUELLAR, J.C. (2012). Introducción al derecho del consumo; Universidad Militar Nueva Granada; Bogotá

VARGAS OTÁLORA, N. (2012). Estatuto del Consumidor derecho de los compradores, consumidor y usuarios de servicios.Editorial Leyer, Bogotá.

GUAL ACOSTA, J.M; VILLALBA CUELLAR, J.C; LIMA MARQUES, C; RUSCONI, D.D; ZENTER, D.H; ÁLVAREZ LARRONDO, F; BOTANA GARCÍA, A.B; FRANCO MONGUA, J; ACOSTA, J.E; DURRAND CARRIÓN, J; PLATA LÓPEZ, L.C; DELALOYE, M.L; FLÓREZ ROJAS, M.L; FERNÁNDEZ MUÑOZ, M.L; REMOLINA ANGARITA, N; OLENKA WOOLKOTT, O; MUNAR CADENA, P.O;LÓPEZ RAYGADA, P.S; FIERRO MÉNDEZ, R.E; VARGAS ÁVILA, R; MONSALVE CABALLERO, V; BURGOS DURANGO, W. (2013). Derecho del Consumo (Problemáticas Actuales). Grupo Editorial Ibáñez, Bogotá.

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO.Guía General de Protección al consumidor, Superintendencia de Industria y Comercio, Bogotá.

VILLALBA CUELLAR, J.C. (2012). “La ley de turismo es una burla a los derechos de los consumidores de transporte aéreo”. Bogotá.

TD

Palavras-Chave #Derecho comercial - Colombia #Derecho privado - Colombia #Derechos del consumidor - Colombia #Ley 1558 de 2012 #343.071 #Consumer Law, Consumers Statute, Turism Law,
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion