Análisis comparativo del sector ecoturismo entre Costa Rica y Colombia para generar estrategias de internacionalización


Autoria(s): Freire Patiño, Natalia; Artunduaga Perdomo, Angela María
Contribuinte(s)

Castro Figueroa, Andrés Mauricio

Data(s)

23/01/2014

Resumo

Por medio de la realización de un análisis comparativo de las mejores prácticas y la situación actual del sector ecoturismo en Costa Rica y Colombia y teniendo como referente las diversas teorías de internacionalización, se generaron numerosas estrategias de internacionalización para poder posicionar al turismo de naturaleza en Colombia como un sector de talla mundial. A partir del análisis general del sector ecoturismo a nivel mundial y profundizando después en Costa Rica y Colombia, se identificó el comportamiento del sector en Costa Rica para posicionarse como un país líder en ecoturismo, para así concluir con las estrategias de internacionalización comúnmente usadas en ese país y llevarlas al contexto colombiano. El indiscutible éxito del sector ecoturismo de Costa Rica en el mundo, es el motivo por el cual se tomó como patrón y base para dicho análisis comparativo. Sus prácticas y estrategias pueden ser utilizadas por el sector colombiano para realizar su proceso de internacionalización y de ésta manera mejorar su productividad, proyectarse internacionalmente y generar empleo para así contribuir con el desarrollo económico del país y la calidad de vida de sus habitantes.

Through the realization of a comparative analysis of best practices and the current status of ecotourism industry in Costa Rica and Colombia and taking as reference the various theories of internationalization, a number of internationalization strategies were generated to position the nature tourism in Colombia as a global industry. From the general analysis on the current status of ecotourism industry worldwide and then deepening sectorial situation in Costa Rica and Colombia, the performance of the sector was identified in Costa Rica to position itself as a leader in ecotourism, thus concluding internationalization strategies commonly used in this country and bring them to the Colombian context. The undisputed success of Costa Rica ecotourism industry in the world, is the reason why it was taken as a standard and basis for this comparative analysis. Their practices and strategies can be used by the Colombian industry for its internationalization process and in this way improve productivity, generate employment internationally designed and thus contributing to the economic development and quality of life of its habitants.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4935

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Turismo en Costa Rica [online] (2013). “Ecoturismo en Costa Rica”. Citado en Febrero 25 del 2013. Disponible en la World Wide Web: http://www.visitcostarica.com/ict/paginas/home.asp?ididioma=1

Programa de transformación productiva [online] (2013). “Sectores estratégicos: turismo de naturaleza” Citado en Febrero 25 del 2013.Disponible en la World Wide Web: http://www.ptp.com.co/Turismo_Naturaleza/Turismo_de_naturaleza.aspx

Federación colombiana de ecoparques, ecoturismo y turismo de aventura [online] (2013). “Carta de presidencia septiembre del 2012” Citado en Febrero 25 del 2013.Disponible en la World Wide Web: http://www.fedec-colombia.org/p/articulos.html

Ministerio de Ambiente Desarrollo Sostenible [online] (2013). “Parques Nacionales Naturales de Colombia”. Citado en Febrero 26 del 2013. Disponible en la World WideWeb:http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.pppatron=01.11

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo [online] (2013). “Política de ecoturismo”. Citado en Febrero 27 del 2013. Disponible en la World Wide Web:https://www.mincomercio.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=200.

Proexport [online] (2013). “Otros incentivos por invertir en Colombia” Citado en Febrero 26 del 2013. Disponible en la World Wide Web: http://www.inviertaencolombia.com.co/zonas-francas-y-otros-incentivos/otros-incentivos.html

Cifras turísticas Costa Rica. [online] (2013). “Anuario estadístico de turismo 2011” Citado en Mayo 03 del 2013. Disponible en la World Wide Web: http://www.visitcostarica.com/ict/paginas/cifras_turisticas/Marzo_2012/CifrasTuristicas.pdf

Centro de información de las naciones unidas [online] (2013). “Cumbre mundial del ecoturismo” Citado en Mayo 05 del 2013. Disponible en la World Wide Web: http://www.cinu.org.mx/eventos/turismo2002/cumbrequebec.htm

Prada Ramírez, Lina Margarita. El ecoturismo en el mundo contemporáneo: Una propuesta para Colombia. Pontificia universidad Javeriana, 2009

Plan de Negocio de Turismo en Naturaleza en Colombia. Programa de Transformación Productiva. Diagnóstico Turismo de naturaleza en el Mundo. Octubre de 2012

Ecoturismo la macarena[online] (2013). Citado en Diciembre 05 del 2013. Disponible en la World Wide Web:http://www.ecoturismolamacarena.com.co

Ecodestinos[online] (2013). Citado en Diciembre 05 del 2013. Disponible en la World Wide Web:http:// Ver: www.ecodestinos.com.co

Kalishtravel [online] (2013). Citado en Diciembre 05 del 2013. Disponible en la World Wide Web:http://www.kalishitravel.com

Aviatur. Organización Aviatur[online] (2013). Citado en Diciembre 05 del 2013. Disponible en la World Wide Web:http://www.aviatur.com

Diagonostico turismo de naturaleza en Colombia. ¨Analisis micro-casos de estudio. [online] (2013). Citado en Diciembre 05 del 2013. Disponible en la World Wide Web:https://www.dropbox.com/sh/jjpjay54uzlwla9/efHwlfEgY8/Cap%C3%ADtulo%20II%20Diagnóstico%20Nacional/04%20Analisis%20Micro%20-%20Casos%20de%20Estudio.pdf

Determinacion de las tendencia productivas en los sectores de informatica, ingles, turismo mipymes y mecanica de precision en el mercado costarricense. Análisis de la tendencia turismo[online] (2013). Citado en Diciembre 05 del 2013. Disponible en la World Wide Web:http://http://www.ina.ac.cr/institucional/institucional/tendencias.html

Diagnostico turismo de naturaleza en el mundo.¨Plan de negocio d eturismo de naturaleza en Colombia [online] (2013). Citado en Diciembre 05 del 2013. Disponible en la World Wide Web:http://https://www.dropbox.com/sh/jjpjay54uzlwla9/1mG5hkmS6Y/Cap%C3%ADtulo%20I%20Diagn%C3%B3stico%20Internacional/00_TNC%20Diagnostico%20Internacional%20Entregable%20I.pdf

Palavras-Chave #COMERCIO TURÍSTICO - COLOMBIA #COMERCIO TURÍSTICO - COSTA RICA #ECOTURISMO - COLOMBIA #ECOTURISMO - COSTA RICA #PROMOCIÓN DEL TURISMO - COLOMBIA #PROMOCIÓN DEL TURISMO - COSTA RICA #Sector ecotourism #Internationalization Strategies #Models of internationalization #Competitive Advantages #Sectoral Competitiveness
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion