Perfil Logístico de Colombia; Sector Papel y Cartón


Autoria(s): Benítez Martín, Sandy Nayerly; Quiñones Villegas, Ana María; Díaz García, Anamaría
Contribuinte(s)

Santos Hernández, Andrés Felipe

Data(s)

15/01/2014

31/12/1969

Resumo

Actualmente en Colombia no se realizan los suficientes estudios logísticos para analizar aspectos importantes y relevantes de cada uno de los sectores del país, esto se debe en parte a la limitada tecnología e información que poseen cada uno de estos, este es el motivo por el cual se realizará una investigación sobre el perfil logístico del sector de fabricación de papel y cartón, con el fin de mejorar la información pertinente y así ayudar tanto al país como a las empresas que se desenvuelven en este entorno, para que de esta manera logren solucionar los problemas que se puedan presentar en cuanto a la implementación logística y así llegar a obtener mejoras y ayudar a la productividad y competitividad de Colombia. Se escogió este sector debido a que este es uno de los destacados a nivel país y con potencial de crecimiento a corto plazo, ya que realiza aportes a las actividades económicas, la productividad y competitividad de Colombia en proporciones de gran escala. Este sector pertenece al código CIIU 210 según la clasificación del “código industrial internacional uniforme” siendo uno de los más competitivos del país. Por otro lado se realizará un análisis del sector en el mundo para así lograr identificar problemas y oportunidades en el país para incrementar su eficiencia en diferentes aspectos logísticos como el transporte, almacenamiento, tiempos de producción, entre otros. Para esto se tendrán en cuenta diversas variables como la balanza comercial, el Producto Interno Bruto y la productividad que tiene actualmente el país.

Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad

Nowadays, Colombia has not performed enough logistics studies to analyze important and relevant aspects to each sector of the country and it is a partly due to the limited information and technology. This is the reason why will conduct research on the logistics sector profile of manufacturing paper and paperboard, in order to improve the relevant information and thus help the country and companies as well, which operate in current environment. In this way to solve problems that may arise regarding the logistics implementation, reach improvements and help to productivity and competitiveness of Colombia. This sector was chosen because this is one of the highlights at country level and with growth potential in the short term due to it makes contributions to economic activities, productivity and competitiveness of Colombia in large-scale proportions. This sector belongs to the CIIU 210 code by classification of the "International Standard Industrial Code" being one of the most competitive in the country. On the other hand, a world sector analysis will be performed in order to identify problems and opportunities in the country for increasing its efficiency in different logistics aspects such as transport, storage, manufacturing times, among others. For these aspects, several variables have been taken: the trade balance, Gross Domestic Product and productivity that currently has the country.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4891

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

10puntos.com. (27 de Septiembre de 2010). Obtenido de http://www.10puntos.com/paises-productores-de-papel-mundo/

Acite consultores. (s.f.). ACITE. Obtenido de Análisis del sector de Pasta, Papel y Cartón. Obtenido de http://www.acite.org/docs/PasPaCa1.pdf

Acuerdo de asociación entre Centro America y Union europea. (2007). Sector Papel y Carton. Sector Papel y Carton. -, -, Union Europea .

Administración de la Cadena de Suministro. Sunil Chopra and Peter Meindl. (2006).

Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI. (2013). Obtenido de: http://www.andi.com.co/pages/comun/infogeneral.aspx?Id=15&Tipo=2

Banco Mundial. (1 de 12 de 2013). Banco Mundial. Obtenido de Banco Mundial: http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.CD/countries/CO?page=1&display=default

Cámara de industria pulpa, papel y cartón. (s.f.). Andi. Recuperado el 30 de Noviembre de 2013, de Andi: http://www.andi.com.co/pages/comun/infogeneral.aspx?Id=15&Tipo=2

Cartones América. (2013). Obtenido de http://www.cartonesamerica.com/

CEMPRE. (2011). Papel y Cartón.

Classora.com. (6 de Septiembre de 2012). Classora.com. Obtenido de Ranking de los países más competitivos según el Foro Económico Mundial (2013). Obtenido de http://es.classora.com/reports/t144212/ranking-de-los-paises-mas-competitivos-segun-el-foro-economico-mundial?id=1442&groupCount=50&startIndex=51

Colombia digital. (2012). Colombia Digital . Obtenido de Colombia en el Informe de Competitividad Global : Obtenido de https://www.colombiadigital.net/opinion/columnistas/los-numeros-de-las-tic/item/3777-colombia-en-el-informe-de-competitividad-global.html

Cooperativa de Impresores y Papeleros del Oriente. (s.f.). coimpresores del oriente. Recuperado el 30 de Noviembre de 2013. Obtenido de http://www.coimpresoresdeloriente.com/quienes.html

Corredor, M. (Enero de 2010). El Sector Reciclaje en Bogotá y su región: Oportunidades para los Negocios Inclusivos. Bogotá , Colombia. (Guías Sectoriales de FUNDES).

Corrugados de Colombia. (2013). Obtenido de http://www.corrucol.com/

Demers, K. T. (s.f.). Industria del papel y de la pasta de papel. ENCICLOPEDIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2012).

Departamento Forestal de la FAO. (2007-2011). 2011 Datos y Cifras Globales de Productos Forestales . Obtenido de http://www.fao.org/forestry/35448-038eb317a784ecdd3a82d95738763e7d2.pdf

Departamento Nacional de Planeación DNP. (s.f.). Pulpa, papel e industría gráfica. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DDE/Imprenta.pdf

Departamento Nacional de Planeación. (21 de Agosto de 2007). Agenda interna para la productividad y competitividad. Obtenido de Documento Sectorial: Cadena pulpa, papel, cartón, industria gráfica e industrias editoriales. Obtenido de http://metono032009.wikispaces.com/file/view/papel.pdf

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (2012).

Empacor. (2013). Obtenido de http://www.empacor.com/

Fábrica de Bolsas de Papel Unibol S.A. (2013). Obtenido de http://www.unibol.com.co/

Federación de Cooperativas de Impresores y Papeleros de Colombia. (s.f.). FEDEGRÁFICA. Recuperado el 30 de Noviembre de 2013. Obtenido de http://fedegrafica.com.co/quienesomos.html

Fenalco. (2012). Boletín económico sectorial, Estudios e Informes No 7. Antioquia : Fenalco.

Ferrel O.C., Hirt Geofrey, Ramos Leticia, Adriaenséns Marianela y Flores Miguel Angel (2004). Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante. Cuarta Edición Mc Graw Hill.

Friedrich Ebert Stiftung. (s.f.). FESCOL. Recuperado el 01 de 12 de 2013, de http://www.fescol.org/index.php?option=com_content&view=article&id=5&Itemid=4

Fundación CEPRONA, Centro de Productividad Nacional. (2012). Obtenido de: http://www.ceprona.org/organizacion/productividad.php

Gómez, Mena. (2005). La competitividad después de la devaluación. Obtenido de http://www.econlink.com.ar/competitividad-devaluacion

Green Peace. ( Febrero de 2006). El Futuro de la Producción de Celulosa y las técnicas de producción más favorables para el medio ambiente.

Indicadores de Gestión de la Cadena Logística. Obtenido de: http://logisticaaplicada.bligoo.com/content/view/90191/INDICADORES-DE-GESTION-DE-LA-CADENA-LOGISTICA.html#.UaJrTmRaj88

Kimberly Clark Professional. Obtenido de: http://www.kcprofessional.com.co/productos

La Cooperativa de Impresores y Papeleros de Bogotá. (s.f.). Coimpresores Bogotá. Recuperado el 30 de Noviembre de 2013. Obtenido de http://www.cipb.net/index.php?section=3

La Nota Economica . (2013). Madera y Papel. 10 mil empresas Vademécum de Mercados, 242.

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (2008). Proyecto de Cooperación Cadenas Productivas. UE-PERU. Obtenido de: http://www.mincetur.gob.pe/comercio/ueperu/consultora/docs_taller/Presentaciones_Tumbes_y_Piura/1.2.1.2.F1%20Cadenas_Productivas%2020080912.pdf

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (s.f.). Cero Papel en la Administración pública . Bogotá , Cundinamarca, Colombia .

Papeles Nacionales S.A. (s.f.). Papeles Nacionales S.A. Recuperado el 20 de 11 de 2013, de http://www.papelesnacionales.com/productos/index.htm

Papel Rollos Ltda. (2013). Obtenido de http://www.papelrollosltda.com/rollos_impresos.html

Peña Giraldo, J. A., & Gonzales Peña, R. O. (- de - de 2009). Estudio de prefactibilidad para la producción de pulpa para papel aprovechando los desechos del cultivo del plátano en la región del viejo caldas. Estudio de prefactibilidad para la producción de pulpa para papel aprovechando los desechos del cultivo del plátano en la región del viejo caldas. Manizales, Caldas, Colombia: Universidad de Antioquia - Universidad Nacional.

Peña, J., & Gonzalez, R. (2002). Estudio de pre-factibilidad para la producción de pulpa para papel aprovechando los desechos del cultivo del plátano en la región del viejo caldas. Manizales, Colombia.

Prensa, R. L. ( 2011). Radiografía del sector papelero. Obtenido de Radiografía del sector papelero: http://www.alborum.es/index.php/la-prensa/noticias/455-radiografia-del-sector-papelero

Propal S.A. (2013). Obtenido de http://www.propal.cl/

Publicidad y Mercadeo. (2011). Industria Gráfica. Colombia.

Ramirez, P. A., Jarrin, J., & Castellón, F. (Mayo de 2012). Análisis y caracterización de la logística inversa en el sector de papel en Colombia. Bogotá, Colombia.

Real Academia Española. (2013).

Smurfit Kappa. (2013). Obtenido de http://www.smurfitkappa.com/vhome/co/AboutUs/WhoWeAre/Paginas/Default.aspx

Palavras-Chave #CADENAS PRODUCTIVAS - COLOMBIA #INDUSTRIA DEL PAPEL - ADMINISTRACIÓN #LOGÍSTICA EMPRESARIAL - COLOMBIA #PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL - COLOMBIA #Paper #Productivity #Logistics #Transport #Delivery
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion